Sábado 18 de Enero de 2025

Buques de combustible alternativo con más pedidos

9/4/2024

Los buques de combustible alternativo ganan impulso con un incremento del 50% en las órdenes de pedidos en el primer trimestre de 2024

Buques de combustible alternativoLos buques de combustible alternativo con más pedidos. –La industria naviera continúa avanzando en la transición hacia los combustibles alternativos con un aumento significativo en los pedidos de buques más ecológicos a partir de 2024.

Según la plataforma de DNV, Alternative Fuels Insight (AFI), en marzo de 2024 se recibieron cinco nuevos pedidos, incluidos dos para buques alimentados con metanol y amoníaco, y uno para un buque alimentado con GNL.

A pesar de la actividad relativamente tranquila en marzo, el impulso general es fuerte. En el primer trimestre de 2024, los pedidos de buques de combustible alternativo aumentaron un 50% con respecto a 2023, totalizando 68 en comparación de los 44 en el mismo período del año pasado.

«Si bien es posible que la actividad de pedidos de marzo no haya coincidido con los altos volúmenes observados en enero y febrero, el panorama general es decididamente positivo», dijo Jason Stefanatos, Director Global de Descarbonización de DNV. «El crecimiento exponencial interanual de los nuevos pedidos en el primer trimestre muestra que la flota de buques de combustible alternativo se está expandiendo rápidamente».

Stefanatos también destacó la considerable expansión de la flota de GNL, que se ha más que duplicado desde 2021, superando los 500 buques operativos. Dijo que la cartera de pedidos de metanol también señala un potencial crecimiento similar durante la próxima media década.

El año pasado, el metanol superó al gas natural licuado (GNL) como combustible alternativo preferido para los nuevos buques, marcando un hito importante en los esfuerzos de descarbonización de la industria naviera.

También es interesante que la flota de buques aptos para utilizar amoníaco como combustible haya recibido cinco nuevos pedidos este año, incluidos dos en marzo, en comparación con los 11 nuevos pedidos de buques a amoníaco en todo 2023, lo que marca los primeros pedidos de buques propulsados por este combustible.

«Ahora hay claros indicios de que las inversiones en buques que utilicen como combustible el amoníaco están en una tendencia alcista. Las condiciones del mercado sugieren que es probable que este crecimiento continúe en los próximos meses y años», agregó Stefanatos.

Según DNV, en 2023 se encargaron un total de 298 buques de combustible alternativo de un total de 1.281 pedidos, lo que supone un aumento del 8% en comparación con el año anterior.