Jueves 24 de Abril de 2025

El Airbus A380 aterrizó en Ezeiza

9/4/2012

El Airbus 380, el avión de pasajeros más grande, aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza

La llegada de la nave formó parte del Tour Mundial 2012 que lleva a cabo la constructora Airbus. «Se espera que el tráfico en la región se triplique en los próximos 30 años y estimamos que Latinoamérica requerirá más de 40 aviones de gran tamaño como el A380 de acá al 2030», dijo Rafael Alonso, vicepresidente Ejecutivo de Airbus para América Latina.
Según las previsiones de la compañía, las aerolíneas de la Argentina necesitarán 123 aviones comerciales nuevos con más de 100 asientos en los próximos 20 años para cubrir la demanda del creciente mercado de transporte aéreo. Los nuevos modelos, 87 de pasillo único, unos 30 de doble pasillo y 6 de gran tamaño como el A380, generarían un valor de mercado de u$s 13.400 millones.
Con respecto al tráfico internacional, que prácticamente se duplicó desde 2003, la Argentina es el segundo mercado más grande de América del Sur. El tráfico entrante y saliente del país aumentó un 32% en la última década. Esto posicionó a Buenos Aires como una de las principales puertas de entrada del tráfico aéreo de larga distancia. «Con el robusto tráfico internacional, animado por el crecimiento económico y el turismo, la Argentina tendrá una demanda significativa de aeronaves», recalcó Alonso.
Hoy cerca de 30 terminales aéreas reciben diariamente el A380. Además, más de 50 aeropuertos están listos o preparándose para acomodarlo y cumplir con las necesidades de las aerolíneas para operar más destinos con este avión. Más de 70 A380 ya han sido entregados a siete clientes y existe una cartera de pedidos de 258 aviones por parte de 19 operadores.
Con capacidad para transportar desde 400 hasta 800 pasajeros según su configuración, la aeronave se presenta como una solución para las aerolíneas que pueden transportar más pasajeros a un menor costo operativo.
Airbus ha vendido cerca de 700 aeronaves en Latinoamérica y tiene 350 pedidos pendientes de entrega. En la actualidad, existen más de 400 aviones de Airbus en funcionamiento en América latina y el Caribe. En la última década, la empresa triplicó su flota en servicio y entregó más del 60% del total de aviones que hoy operan en los cielos de la región.

Fuente: www.contexto.com.ar