Este Seminario se llevará a cabo el día 15 de mayo en el Espacio Darwin del Hipódromo de San Isidro.
El evento está dirigido a: Directores, Gerentes, Coordinadores y Jefes de: Logística, Operaciones, Supply Chain, Compras, Abastecimiento, Planeamiento, Comercial, Marketing, Producción, Transporte, Comercio Exterior, Calidad y Auditoría, entre otras áreas.
Constituye el ámbito ideal para conocer las últimas novedades en productos y servicios, junto a la posibilidad de reunirse con sus colegas.
Participando del Seminario de Management Logístico Ud. podrá:
• Identificar los factores clave que hacen exitosa a una Supply Chain, para poder incorporar mejoras en su compañía.
• Descubrir el poder de la velocidad y la flexibilidad como facilitadores de estrategias eficientes en SC.
• Desarrollar una mejor capacidad de respuesta a los cambios del mercado y de producción de innovaciones al ritmo que exigen los clientes.
• Compartir prácticas que pueden resultar en la creación de empresas más fuertes y flexibles de cara a los riesgos de las cadenas de abastecimiento.
• Analizar las experiencias de las Supply Chains más efectivas del mundo. ¿Qué hacen los mejores?
La programación 2012 de las disertaciones aranceladas abordará temas de gran interés para el sector, con la participación de destacados profesionales internacionales y del ámbito local:
Tendencias: “Construyendo estrategias para la nueva década: 2020, la cadena de valor del futuro”. Este segmento estará a cargo de Kees Jacobs, Principal Consultant del Sector de Productos de Consumo y Retail Global de Capgemini y Global Lead en The Consumer Goods Forum.
Proveerá elementos clave para ayudar a la industria y a las compañías individuales a analizar tendencias, identificar objetivos, desarrollar estrategias e implementar planes de acción para el futuro.
Experiencias Sudamericanas: “Prácticas de SCM en mercados emergentes”. El Dr. Carlos Bremer, Socio y Director a cargo de Value Proposal Innovation y Transformation Methodology en Axia Value Chain será el disertante de este bloque.
El mundo está mostrando casos únicos de países emergentes exitosos, como lo son India, China, Rusia, Brasil y México. En esta sesión el Dr. Bremer, especialista brasileño en estrategias de SCM, analizará los desafíos que Sudamérica debe enfrentar para innovar y desarrollar cadenas de suministro exitosas en este mercado de características tan particulares.
Actualidad Argentina: “Mejores prácticas y desafíos competitivos enla Supply Chain”. El Dr. Julio Sánchez Loppacher, Director del Área Académica Dirección de Operaciones y Tecnología y Director de Personal Académico del IAE Business School, explicará cómo se encuentra Argentina en materia de Supply Chain y cómo se pueden llevar adelante mejoras e innovaciones en el país de forma exitosa. En esta conferencia se analizarán los desafíos logísticos que presenta el mercado argentino y las mejores operativas que pueden llevarse adelante, más allá de los desafíos que la realidad del país impone a las empresas.
Mejora Continua: “El eslabón perdido: Liderazgo en operaciones de mejora integradas”. El Ing. Roddy Martin, Vicepresidente Senior de Global Supply Chain en Competitive Capabilities International, ayudará a descubrir por qué es necesario desarrollar Sistemas Integrados de Mejora para lograr una ejecución satisfactoria de sus estrategias de Supply Chain, Manufactura y Gestión de Cambio, y para poder dirigir y anclar las mejoras de la performance de su negocio.
Este Seminario está dirigido a: Gerentes, Coordinadores y Jefes de Logística, Operaciones, Supply Chain, Compras, Abastecimiento, Planeamiento, Comercial, Marketing, Producción, Transporte yComercio Exterior, entre otras áreas.
La agenda de Conferencias Gratuitas es la siguiente:
* 10.30 – 11.30 hs:
Mesa Redonda – Los principales problemas logísticos: la visión de los expertos
Modera: Carlos Arredondo, Director del Posgrado de Logística de la UCA.
Nicolás Redondo (Cooperativa Obrera), Matías Bianchi (Aguas Danone),Diego González (Droguerías del Sud).
* 12 a 13 hs.
Logística Sustentable: Soluciones y casos prácticos
Beatriz Domingorena, Subsecretaria de Control y Fiscalización de Ambiente y Prevención dela Contaminación. Leonardo Feltrinelli, Director de Operaciones de Supply Chain de Dow en América Latina.
* 14 a15 hs.
Recursos Humanos – Desafíos y perspectivas: ¿cómo mantener una visión integral?
Daniel Rial, Gerente de Desarrollo de Productos para la División de Consumo de 3M Jorge Micale, Consultor especializado en RR.HH.
* 15.30 a17 hs.
Comercio Exterior: La actualidad y toda la información útil para el empresario
Modera: Marcelo Elizondo, Director de la consultora DNI.
Diego Pérez Santiesteban, Presidente de CIRA.
Enrique Mantilla, Presidente de CERA.
Sandra Rodríguez, Directora de SIQAT.
Para más información: 54 (11) 4554-8300 int. 202, seminario@enfasis.com