El constructor aeronáutico estadounidense Boeing registró hasta el 1 de mayo un total de 415 encargos de aeronaves, frente a los 95 pedidos netos del fabricante de aviones europeo Airbus (cifras hasta el 30 de abril), gracias al impulso de los pedidos de la nueva versión del 737, según cifras proporcionadas por ambas compañías.
Hasta mayo, Airbus recibió un total de 95 pedidos netos de aeronaves por valor de 13.664 millones de dólares (10.550 millones de euros), mientras que Boeing registró pedidos por valor de 36.652 millones de dólares (28.300 millones de euros). El constructor aeronáutico europeo registró siete cancelaciones del modelo A350-1000, por un valor de 2.244 millones de dólares (1.732 millones de euros), mientras que a Boeing le cancelaron seis aeronaves modelo del 787 por valor de 1.161 millones de dólares (896 millones de euros).
En los cuatro primeros meses, Airbus ha cerrado acuerdos para la venta de 52 aparatos A320 por valor de 4.591 millones de dólares (3.545 millones de euros) a precio de catálogo, 32 A319 por unos 2.582 millones de dólares (1.993 millones de euros), 13 unidades del A330-300 por 3.004 millones de dólares (2.319 millones de euros), cuatro A321 por valor de 414 millones de dólares (320 millones de euros) y un A318 por 67,7 millones de dólares (52,2 millones de euros).
El constructor aeronáutico no registró pedidos del superjumbo A380, aunque prosiguió el éxito dela familia A320, principalmente por el lanzamiento del A320neo, con 20 pedidos de Avianca y 30 de Spirit Airlines.
En lo que va de año, Airbus formalizó la entrega de 183 unidades, 144 de pasillo único –un A318, 12 A319, 112 A320 y 19 A321–, además de 15 unidades del A330, dos del A330-200Fy 17 del A330-300.
Fuente: www.finanzas.com