Martes 22 de Abril de 2025

3º Cumbre Panamericana de Aviación

5/6/2012

La reunión se realizará en Bogotá, Colombia, del 19 al 21 de Junio del 2012.

Siguiendo la exitosa pauta de las dos primeras Cumbres, la Tercera Cumbre Panamericanade Aviación tiene como meta resaltar temas críticos en la Seguridad Aérea, con el objetivo de evaluar, planificar e implementar iniciativas que tienen un impacto apreciable en el área de Seguridad de la Aviación regional.
Líderes internacionales, regionales y nacionales nos acompañarán durante la Conferencia, entre ellos el Señor Ministro de Transporte de Colombia, Miguel Peñalosa y el Director dela Aeronáutica Civil de Colombia, Sr. Santiago Castro, el Presidente (e) de Copa Colombia, Sr. Eduardo Lombana, así como Loretta Martin, Directora Regional Norte de OACI, Franklin Hoyer, Director Regional Sur de OACI, Alex de Gunten, Director Ejecutivo de ALTA y Co-Chairman del Grupo de Seguridad de Aviación Regional – Panamérica (RASG-PA por sus siglas en inglés), Dawn Veatch, Directora de la Oficina de Asuntos Internacionales, FAA, William Voss, Presidente del Flight Safety Foundation, Peter Cerda, Director Regional de la IATA, Gerardo Hueto, Subjefe de Sistemas de Seguridad Aeronáutica de Boeing y Bill Bozin, Vicepresidente de Asuntos Técnicos y de Seguridad en Airbus Americas.
También contaremos con la presencia de líderes de ACI-LAC, ACSA, ALTA, ATAC, CANSO, CASSOS, FAA, FSF, IFATCA, IATA, ICAO, IFALPA, y de las principales aerolíneas de la región.
Aerolíneas regionales e internacionales han confirmado su participación:
Aerolíneas Argentinas, AeroMéxico, AeroMéxico Connect, Aeromar, Austral, Avianca, Avianca Brasil, Copa Airlines, Copa Airlines Colombia, Cubana de Aviación, Delta Airlines, Helicol, Jet Blue, LAN Airlines, LAN Colombia, LAN Ecuador, LAN Perú, Iberia, InselAir, MasAir, Pluna, Satena, TACA, TAM, TAME, Tampa Cargo, UPS.
Operadores comerciales, de carga y corporativos pueden participar en la Cumbre, así como grupos de pilotos, reguladores, personal de aeropuertos, Representantes de ATCs y cualquier otra compañía o individuo interesado en la mejora de la Seguridad en la industria de la Aviación.

Fuente: Aerolatinnews