Los operadores deberán colocar un precinto electrónico a las mercaderías que ingresan a la aduana. Este permitirá determinar en tiempo real el tránsito de las importaciones.
Ya fue publicada en el Boletín Oficial la implementación de un nuevo sistema de seguimiento de las importaciones, el que permitirá monitorear satelitalmente las mercaderías que ingresen al país.
La resolución general 3454 de la AFIP señala que la «Iniciativa de Seguridad en Tránsito Aduanero (I.S.T.A.)», será de carácter obligatorio «para las mercaderías que arriben al territorio aduanero por vía acuática, terrestre o aérea y se documenten en tránsito terrestre de importación con destino a otras jurisdicciones aduaneras».
La nueva medida consiste en la colocación de un Precinto Electrónico de Monitoreo Aduanero (PEMA), que hará posible a las autoridades de aduana determinar y conocer en tiempo real los desvíos de ruta, detenciones, novedades, contingencias o alarmas que se produzcan durante el transcurso de las operaciones a fin de poder adoptar las medidas necesarias para el resguardo de las mercaderías.
El dispositivo permitirá una respuesta inmediata por parte de la Aduana y del operador ante la posibilidad de algún siniestro, hecho que aportará seguridad a la cadena logística y una baja de los costos operativos.
El precinto electrónico garantizaría una mayor circulación de las mercaderías, preservando la integridad de la carga, optimizando la seguridad y facilitando la cadena logística internacional.
La regulación establece que el ISTA será de carácter voluntario para los operadores cuyas mercaderías se documenten en el marco del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), pues estarían ajustadas a las normas globales del comercio exterior.