La misión de las redes sociales ya no está en discusión. Todos, sin excepción, reconocen su valor en materia informativa. Es un fenómeno que no tiene otros límites que los que cada uno se imponga (o se les imponga), por cuestiones de ética o moral e, incluso, por las buenas costumbres.
Las redes sociales son, pues, un síntoma de la evolución de las sociedades hacia formas de interrelación más activas y participativas. Hay horizontalidad y diversidad en la comunicación en niveles hasta hace poco inconcebibles. Cada sector de la vida social y económica tiene su correlato en la red, sólo hace falta perder la timidez y echarse al ruedo, a volar, a investigar, a participar. Es más que probable que la velocidad de los acontecimientos y de la circulación de las ideas en la red, supere cualquier previsión y hasta nos desborde. Habrá entonces que “barajar y dar de nuevo”, amarrarse a ciertos puntos de referencia para no perder los estribos en tal maraña de voces y opiniones diversas.
No hay certezas posibles, salvo reconocer nuestros orígenes y nuestras aspiraciones originales. Somos una pequeñísima parte de una inmensa comunidad estrechamente ligada a la logística y al comercio exterior, apenas un grano de arena en el universo. Y aún siendo tan pequeños, aceptamos el desafío y continuamos integrándonos a ese colectivo, seguros de poder aportarle conocimientos, experiencias y nuevas ideas.
Sólo por ese detalle, mínimo, tal vez insignificante para muchos, damos el paso con la intención de ocupar este espacio “virtual” que es la red social.
Recordalo, ahora también en Facebook: https://www.facebook.com/RmForwarding