YusenLogistics se convirtió en uno de los forwarders internacionales más importantes alconcluir un acuerdo multilateral con IATA para la emisión del conocimiento aéreo electrónico (e-AWB).
El acuerdo establecido permitirá a Yusen simplificar sus procedimientos de contratación de e-AWB, de esta forma ya no serán necesarios contratos individuales con las compañías aéreas miembros de IATA para la implementación del e-AWB.
El programa de e-AWB de IATA es una etapa clave en su proyecto de e-Freight, un programa para toda laindustria que tiene como objetivo construir un proceso de transporte sin papeles de punta a punta para la carga aérea, así como la reducción del trabajo administrativo y las emisiones de CO2. La opción de los acuerdos multilaterales de e-AWB se introdujo el año pasado con el fin de acelerar la adopción de la iniciativa.
La meta mundial de IATA para el 2014 es llegar al 22% de penetración del e-AWB en las rutas comerciales, con el objetivo de llegar al 45% para el 2015 y el 80% para el 2016.
Hasta ahora, Yusen Logistics había firmado contratos individuales con las compañías aéreas a fin de iniciar las operaciones de e-AWB. De cara al futuro, en Yusen Logistics dijeron que su meta es racionalizar sus procesos de transporte de carga aérea y mostrar su apoyo a los esfuerzos de IATA para digitalizar todo el transporte aéreo.
Agregaron también que la compañía estaba promoviendo aún más sus iniciativas de e-Freight con el objetivo de no utilizar papel, agilizando los procesos y reduciendo los costos no sólo para los conocimientos de embarque aéreo, sino para toda la cadena de suministro en el transporte de carga aérea.
Fuente: Lloyd´s Loading List