Jueves 24 de Abril de 2025

La aerolínea Sol deja de volar en rutas del sur del país

15/10/2014

Por estos motivos es necesaria, aun con subsidios, una línea de bandera nacional que cubra las rutas deficitarias de nuestro país.

sol-lineas-aereasLa aerolínea Sol dio de baja sus vuelos hacia Río Gallegos y Río Grande por falta de demanda y anuncia que sumarán otras nuevas conexiones. En julio canceló sus frecuencias a Córdoba, Mendoza y Neuquén. En mayo las de Bariloche, Esquel y Ushuaia. Pero agregó San Luis y Punta del Este en la temporada de verano y fines de semana largos.
Desde hoy, la aerolínea rosarina Sol dejará de volar las rutas desde Comodoro Rivadavia hacia Río Gallegos en Santa Cruz y Río Grande en Tierra del Fuego.
Juan Nyffenegger, vicepresidente de la compañía, aclaró que esas rutas al sur fueron dadas de baja debido a la falta de demanda y los altos costos. Sin embargo, la empresa afirma que sumaría nuevas conexiones y que se encuentra negociando con el gobierno de Chubut la renovación de un subsidio para mantener operativas las frecuencias a esa provincia.
“La empresa se encuentra en pleno proceso de readecuación de rutas de acuerdo con la demanda del mercado. Hoy la demanda no es mala, pero está basada fundamentalmente en recorridos a precios promocionales, lo que obliga a hacer ajustes permanentes”, agregó Nyffenegger.
En ese sentido, la compañía aérea Sol tiene casi cerrado sumar nuevos vuelos a rutas que ya explota: desde Aeroparque a Mar del Plata, San Luis y ciudad de Santa Fe.
Mientras tanto, la empresa negocia con el gobierno chubutense la renovación de un contrato de subsidio de combustible para operar el corredor Comodoro Rivadavia-Trelew y de allí una conexión con Bahía Blanca (Buenos Aires).
El acuerdo tiene fecha de finalización a principios de noviembre y, en caso de no renovarse, la empresa también suspenderá el servicio. Las negociaciones para continuar con los subsidios provinciales aun permanecen abiertas, pero sin certezas del resultado final.