Martes 22 de Abril de 2025

DHL presentó Informe de Responsabilidad Corporativa

18/3/2015

Deutsche Post DHL Group presentó su informe anual de Responsabilidad Corporativa.

DHL“La responsabilidad corporativa es un factor clave para el éxito”

Bonn – 18 de marzo de 2015: La práctica empresarial responsable es la base del crecimiento y del éxito a largo plazo de Deutsche Post DHL Group. En su Informe de Responsabilidad Corporativa anual, el Grupo ofrece un panorama detallado de sus actividades mundiales en el área de responsabilidad corporativa, así como del progreso logrado durante el último año. El título del Informe de Responsabilidad Corporativa de este año –“Conocimiento”– destaca el compromiso de Deutsche Post DHL Group de compartir información con sus grupos de interés.
El Informe de Responsabilidad Corporativa presenta las actividades mundiales del Grupo en las áreas de responsabilidad corporativa, y también los cambios y logros en sus áreas de acción económica, social y ecológica. Un avance positivo es la reaparición de la compañía en la lista del Índice de Sustentabilidad Dow Jones (DJSI, por sus siglas en inglés) para el mundo y para Europa en 2014, además de haber sido reconocida con la calificación más alta otorgada por MSCI, un proveedor líder de herramientas auxiliares para la toma de decisiones de inversión. Un elemento esencial del informe es un análisis de importancia relativa realizado en 2013, que se basa en una encuesta integral aplicada a grupos de interés y que constituye el fundamento del Informe de Responsabilidad Corporativa del Grupo.
“La responsabilidad corporativa es un factor clave para el éxito. Nuestro objetivo es dirigir nuestro negocio de manera responsable, desarrollar productos y soluciones sustentables para nuestros clientes y aplicar las competencias centrales de nuestra compañía para el bien de la sociedad”, dijo Christof Ehrhart, Vicepresidente Ejecutivo de Comunicaciones Corporativas y Responsabilidad Corporativa de Deutsche Post DHL Group. “Como compañía postal y de logística, nuestra labor es poner en contacto a las personas y hacerles la vida más sencilla. En nuestro undécimo Informe de Responsabilidad Corporativa –titulado ‘Conocimiento’– ofrecemos a todos los grupos de interés un panorama de lo que hemos logrado durante el último año en nuestras diferentes áreas relacionadas con la responsabilidad corporativa, y en las que hemos tenido un progreso notable”.
Un ejemplo del progreso logrado en 2014 fue alcanzar una mejora del 23% en la eficiencia de emisiones de carbono en todo Deutsche Post DHL Group. Esto destaca una mejora continua en el área de eficiencia de emisiones de carbono, y es otro gran paso dirigido hacia la meta que se ha propuesto el Grupo, que consiste en mejorar la eficiencia de emisiones de carbono de sus operaciones (y también de sus subcontratistas de transporte) en 30% para el año 2020 (con respecto a 2007). En el área de civilidad corporativa, Deutsche Post DHL Group entabló asociaciones con Aldeas Infantiles SOS y con la red educativa mundial Teach For All en once nuevos países. Actualmente, el Grupo se encuentra activo en 32 países, en los que trabaja para mejorar las oportunidades educativas y la capacidad de ofrecer empleo a niños y jóvenes en desventaja. Los expertos del programa “GoHelp” de DHL se distribuyeron por todo el mundo en 2014, dirigiendo capacitaciones para preparación en caso de desastre en siete aeropuertos, como parte del programa “Preparación de aeropuertos para desastres” (GARD, por sus siglas en inglés), y pusieron en marcha Equipos de Respuesta ante Desastres (DRT, por sus siglas en inglés) dos veces para apoyar los esfuerzos de ayuda en Chile y Panamá.

A continuación se presenta un resumen de los logros más importantes alcanzados en 2014:

• En 2014 se transportó un total de 2.120 millones de envíos respetuosos con el medio ambiente.
• La eficiencia de emisiones de carbono aumentó en 23% con respecto a 2007.
• En 2014 Deutsche Post DHL siguió aumentando la eficiencia ecológica de su flota, con 11.200 vehículos compatibles con el medio ambiente que ya se encuentran en circulación.
• El programa GARD, de preparación ante desastres, llevó a cabo capacitaciones en siete aeropuertos: República Dominicana, Jordania, Filipinas, Perú, Sri Lanka y Armenia.
• Los DRT se desplegaron en Chile tras los incendios forestales, y en Panamá tras el desastre de contaminación de un río.
• La asociación con la iniciativa educativa mundial «Teach For All» se expandió hasta incluir a la organización nacional Enseña Ecuador, y ahora está conformada por un total de ocho países. El año pasado, 1.15 millones de niños y jóvenes en todo el mundo se beneficiaron del trabajo de las organizaciones «Teach For All» en 35 países.
• La colaboración con Aldeas Infantiles SOS se expandió hasta abarcar la asociación con diez organizaciones nacionales más, alcanzando un total de 24 asociaciones nacionales.
• Aproximadamente 108.000 empleados de 117 países participaron en el Día Internacional del Voluntariado y contribuyeron con 245.000 horas de trabajo voluntario.
• La planta laboral continuó creciendo a pesar de las difíciles condiciones económicas mundiales, y ahora tiene más de 480.000 empleados y más de 5.000 aprendices y personal bajo capacitación.
• El Consejo de la Diversidad inició sus funciones para apoyar la Declaración Corporativa de Diversidad e Inclusión.
• A la fecha, más del 40% del capital social de Deutsche Post DHL Group está en manos de firmantes de los Principios para la Inversión Responsable.
• Deutsche Post DHL Group volvió a aparecer en la lista del DJSI, para el mundo y para Europa.
• MSCI confirmó la calificación más alta (“AAA”) para Deutsche Post DHL Group.

Informe de Responsabilidad Corporativa: www.dpdhl.com/cr-report2014

Este comunicado de prensa, así como información adicional, se pueden encontrar en: www.dpdhl.com/en/media_relations/press_releases.HTML

Fuente: JCP & Asoc.