FedEx Corporation y TNT llegaron a un acuerdo condicional para que FedEx adquiera TNT con una oferta de precio en efectivo de € 8 por acción, valorando a TNT Express en un valor patrimonial implícito de aproximadamente € 4.400 millones (US$ 4.800 millones).
El acuerdo crearía un indiscutible número tres en el mercado del transporte express europeo. Las dos empresas concuerdan en que esta operación les daría la escala suficiente para competir en igualdad de condiciones con sus rivales DHL y UPS en Europa. Comentaron que las empresas combinadas, FedEx y TNT Express, serían un fuerte competidor mundial en la industria del transporte y la logística.
En una declaración conjunta, dijeron que los clientes combinados de ambas empresas, «disfrutarían de un acceso a la red global integrada facilitado considerablemente. Esta red se beneficiaría de la fuerza combinada de la sólida plataforma europea de carreteras y del hub de Lieja de TNT Express, y la fuerza de FedEx en otras regiones a nivel mundial, incluyendo América del Norte y Asia».
Se dijo que los clientes de TNT Express también se beneficiarían del acceso a la cartera de soluciones de FedEx, incluyendo transporte expreso aéreo mundial, freight forwarding, contratos logísticos y las capacidades de transporte terrestre. Por su parte en FedEx dijeron que fortalecerán a TNT Express con capacidad de inversión, conocimientos del sector y alcance global.
Como parte del acuerdo, TNT tendría que vender su unidad de línea aérea, TNT Airways, a una empresa de la UE debido a las leyes de la Unión Europea que restringen la participación mayoritaria de líneas aéreas de la UE a personas y entidades de la UE. Esto fue también parte del acuerdo en la fallida adquisición de TNT por UPS en 2013, que finalmente fracasó porque la Comisión Europea concluyó que las compañías combinadas tendrían una cuota demasiado grande del mercado expreso internacional europeo.
FedEx y TNT dijeron que la propuesta de adquisición tuvo un «alto nivel de aprobación para el acuerdo», pero que aún no se había acercado el proyecto de fusión a la Comisión Europea. Tras el anuncio de la propuesta de adquisición, en FedEx dijeron que sería acercado a la Comisión Europea a la brevedad.
Fred Smith, presidente y CEO de FedEx Corp., dijo: «Creemos que esta estratégica adquisición añadirá un significativo valor a los clientes de FedEx en todo el mundo. Esta transacción nos permite ampliar rápidamente nuestro portafolio de soluciones de transporte internacional para aprovechar las tendencias del mercado, especialmente el continuo crecimiento del comercio electrónico mundial, y posiciona a FedEx para un mayor y rentable crecimiento a largo plazo».
Tex Gunning, CEO de TNT Express, dijo: «Esta oferta llega en un momento de importantes transformaciones dentro de TNT Express y estábamos totalmente orientados a la ejecución de nuestra propia estrategia. Pero aunque no solicitamos una adquisición, realmente creemos que la propuesta de FedEx, tanto desde el punto de vista financiero y no financiero, es una buena noticia para todos los interesados. Nuestra gente y los clientes pueden beneficiarse de las reales proposiciones de mayor alcance global y, con esta oferta, nuestros accionistas podrán obtener beneficios rápidamente, los que de otro modo sólo habrían estado disponibles en el largo plazo».
Fuente: Lloyd´s Loading List