Según distintos medios, MSC y CMA-CGM estarían estudiando los activos de la compañía Log-In, así como también Maersk, lo que ya fue noticia días atrás.
Al ser consultados en Brasil, tanto en MSC como en CMA-CGM prefirieron no hacer comentarios, mientras que en Maersk reiteraron, a través de la oficina de prensa, que no harán «comentarios sobre las especulaciones del mercado».
Al consultar a Log-In sobre el interés de las empresas, dijeron que mantienen la misma postura que fuera comunicada y publicada el 21 de mayo. En ella, la compañía dice que está considerando «alternativas estratégicas con inversores potenciales». Pero señalaron, que «no hay firmado ningún convenio que dé certeza en cuanto a la realización de alguna transacción con potenciales inversionistas».
En la segunda mitad de 2014, Log-In contrató a BR Partners como su asesor financiero. En una entrevista publicada en la publicación Valor, el presidente de Log-In, Vital Lopes, dijo que la compañía está buscando capital para inversión, pero mantuvo que Log-In no está en venta. Luego modificó un poco su comentario al decir que la compañía «está en venta todos los días», ya que es de capital abierto y cotiza diariamente en la Bolsa de Valores.
Log-In se especializa en ofrecer soluciones puerta a puerta en la navegación de cabotaje, siendo el principal negocio de la compañía el transporte de contenedores.
El grupo Maersk participa activamente en el cabotaje de contenedores en Brasil a través de su subsidiaria Mercosul Line, competidora de Log-In.
Mercosul Line es el tercero en volumen en un competitivo mercado dominado por tres empresas, y liderado por Alianca.
La francesa CMA-CGM manifestó durante años sus deseos de ingresar en el cabotaje brasileño. Con un dólar alto, los activos en Brasil fueron volviéndose cada vez más atractivos para los inversores extranjeros.
Log-In utiliza ocho buques portacontenedores con una capacidad total de 19.500 Teus. Cuatro son propios (Log-In Rosewood, Log-In Jatoba, Log-In Pantanal y Log-In Amazonas), y los demás son fletados (Angol, Aldebarán, Frisia y RR Europa). Los buques hacen escala en puertos del Norte al Sur de Brasil, y conectan este país con el resto del Mercosur.
Log-In también opera un granelero propio, el Log-In Tambaqui, que tiene un contrato de 25 años con Alunorte, para servir entre los puertos de Trompetas y Vila do Conde. Sin embargo, para cumplir con Alunorte, Log-In fleta otros dos graneleros y un buque de carga general, el BBC Escandinavia.
Desde 2007 está invirtiendo cerca de R$ 1.000 millones en la construcción de cinco buques para transporte de contenedores y dos graneleros. De los siete barcos, tres ya fueron entregados y uno recientemente botado. Se espera que los tres restantes buques portacontenedores sean entregados en 2017.
Fuente: Portos e Navios