La aseguradora TT Club podría enfrentarse a reclamos por más de 1.000 contenedores destruidos luego de la masiva explosión ocurrida en el puerto de Tianjin, a principios de agosto.
Sin embargo, seguramente se encontrará una forma de manejar los reclamos, según lo expresado por su director de gestión de riesgos, Peregrine Storrs-Fox.
Los primeros comentarios sobre el incidente señalaron que la sede en Londres se enfrentaría con un duro golpe, dado que ellos aseguran cuatro de cada cinco unidades de la flota mundial de contenedores.
Pero, en este caso, lo importante es que el TT Club no está expuesto a reclamos ni por los daños acaecidos en bienes inmuebles del puerto de Tianjin, ni en sus aledaños.
Mientras tanto, Storrs-Fox señaló que el número de contenedores reportados con daños son susceptibles de ser dados de baja, por lo que el valor por unidad en cuestión sería limitado.
El TT Club, administrado por la compañía Thomas Miller, está con superávit y tiene buenas reservas para enfrentar esta contingencia. Si bien el TT Club no es un Club de P&I (Protection and Indemnity) -por lo que no forma parte del Grupo Internacional de Clubes de P&I-, sí contrata reaseguros, por lo que parte de los pagos que deba realizar se harán con aportes de terceros, agregó.
Storrs-Fox aseguró a Lloyd List que esos reclamos son el pan de cada día desde que el club está en el negocio, hace cinco décadas.
“Hemos estado aquí durante 30 años y, ciertamente, hemos tenido significativas cantidades de reclamos”, dijo. “Esto no va a ser un reclamo insignificante pero, en este momento, tampoco diría que vaya a ser uno de los más significativos”.
Mientras que la responsabilidad sigue siendo incierta, el TT club no espera una gran exposición debido a la naturaleza de los hechos y la forma en que opera la ley china.
La explosión se produjo en un área de logística y almacenamiento, no en el puerto en sí, que es donde gran parte de los contenedores estaban situados. La mayoría de los ubicados sobre el muelle, afortunadamente, no sufrió daños.
«El incidente fue notificado por un gran número de afectados pero, hasta ahora, no tenemos idea clara de cuántos contenedores pueden haberse vistos involucrados, porque los cargadores, y o los consignatarios, no se conocen.”
“Todos hemos visto imágenes que muestran contenedores arrojados por los alrededores como cajas de cartón en el patio de un supermercado, pero en este momento no tenemos claro el número. Sospecho que estamos hablando de cientos, y probablemente de más de mil contenedores, pero de momento es sólo una conjetura”.
“El valor de un contenedor dry usado oscila entre US$ 1.000 y US$ 3.000, siendo los especiales, como ser reefers o cisterna, inevitablemente más caros, incluso así estimamos relativamente barato el total de los reclamos”.
“Definitivamente es manejable. Este tipo de evento va a ser un incidente mayor. Pero por ahora no puedo, realmente, dar una indicación de cuán significativo será, insistió Storrs-Fox. Pero esto es lo que hacemos, esto es de lo que el seguro se trata”.
Según los especialistas, estiman probable que la explosión signifique una pérdida asegurada, en líneas generales, equiparable a la del crucero Costa Concordia en 2012, aunque sólo una proporción, aún no cuantificable, impactará sobre el mercado naviero.
También habrá reclamos de los propietarios de cargas, y de otros propietarios portuarios y no portuarios, tales como seguros patrimoniales, o por muertes y lesiones corporales, y el lucro cesante por interrupciones en la cadena de suministro, algo sustancial de acuerdo con la opinión de los principales corredores.
Los aseguradores de carga están en contacto con sus asegurados y buscan ver la posibilidad de poder recuperar algo de lo dañado.
Las investigaciones están aún en curso. Las secuelas del incidente, del que se conocen al menos 114 personas fallecidas, también.
Fuente: Lloyd Loading List