Miércoles 23 de Abril de 2025

La infraestructura de calidad y competitividad en Argentina

26/8/2016

El trabajo del BID, “La infraestructura de calidad y competitividad en Argentina”, abarca temas de Infraestructura, calidad en el sector de balanzas, embarcaciones y de políticas públicas

infraestructuraDiego Finchelstein, Juan Carlos Hallak y Matías Ariel Wersocky son los autores de la Nota técnica del BID1067 bajo el nombre “La infraestructura de calidad y competitividad en Argentina”, publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el mes de julio.
Los contenidos tenidos en cuenta en la Nota Técnica del BID son:

– Infraestructura de calidad en Argentina
– El sistema de calidad en el sector de balanzas en Argentina
– El sistema de calidad en el sector de embarcaciones livianas en Argentina
– Análisis del Sistema Nacional de Calidad a partir del estudio comparado de los caso
– Recomendaciones de políticas públicas y reflexiones finales

Este trabajo del BID examina el Sistema Nacional de Calidad (SNC) en la Argentina. La primera parte describe la composición y el funcionamiento del sistema. La segunda presenta dos estudios de caso en los sectores de balanzas (relevante por su rol crucial en el SNC) y de las embarcaciones livianas (gravitante por su generación de valor agregado y potencial exportador). En cada aspecto estudiado se distingue particularmente el funcionamiento del SNC de jure y de facto. infraestructuraDel análisis se desprende que en las actuales condiciones del SNC, las políticas públicas no tienen el alcance suficiente para generar las mejoras en la calidad de los productos finales requeridas para la competitividad internacional. En los sectores estudiados, la necesidad de una adecuación regulatoria surge como la falencia más trascendente. Otros obstáculos relevantes incluyen la falta de disponibilidad de infraestructura física y algunos inconvenientes en el funcionamiento operativo del propio sistema. Se recomienda promover una instancia de coordinación y control centralizada donde se conecten las necesidades y particularidades de cada uno de los sectores con los lineamientos estratégicos de un plan general de mejora de la calidad.

Para acceder al Informe completo haga click en el siguiente LINK

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo