Jueves 24 de Abril de 2025

Proyecto Patagonia: Dietrich con ministros provinciales

17/3/2017

El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich presidió en Comodoro Rivadavia la primera reunión de ministros del Proyecto Patagonia.

Proyecto PatagoniaEl encuentro sobre el Proyecto Patagonia contó con la participación de los responsables provinciales de transporte e infraestructura de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En sus declaraciones durante la apertura del encuentro, donde fue acompañado por el gobernador de Chubut Mario Das Neves, el titula del Ministerio de Transporte de la Nación Guillermo Dietrich dijo que era la primera reunión de trabajo de Ministros, y resaltó el desafío que plantea el transporte en una región tan extensa como la Patagonia, además celebró que en la primera reunión estuvieran todas las provincias patagónicas, donde cada uno de los ministros expuso sobre los desafíos de sus provincias.
Dietrich resaltó las obras que se realizan en los puertos de Ushuaia y Puerto Madryn y las iniciadas en el Puerto de Comodoro Rivadavia para mejorar las operaciones de carga y descarga para la producción regional y las importaciones.
También destacó el trabajo en conjunto con los gobiernos locales para la implementación de Metrobus en Neuquén y la construcción de ciclovías de Esquel.
Hizo énfasis en las mejoras en las RN 40 y 23, que vinculan Villa La Angostura, Villa Traful, San Martín de los Andes, Bariloche y El Calafate. También remarcó la construcción de autopistas sobre: la RN 22 -corredor productivo que vincula al puerto de Bahía Blanca con el Alto Valle de Río Negro-; la RN 3 entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia- fundamental para la producción de hidrocarburos, para la pesca y el turismo; y las RP 7/51-conocida como ruta del petróleo. Esta última es una obra clave para el desarrollo de Vaca Muerta donde también juega un rol fundamental la recuperación del tren de cargas. El Ministerio tiene previsto renovar 700 km de vías en 3 años para incrementar un 150% la carga transportada vía tren.
En su exposición durante el evento del Proyecto Patagonia, Dietrich expuso también sobre las obras de infraestructura de seis aeropuertos patagónicos en las ciudades San Martín de los Andes, Bariloche, Esquel, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos.