El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, anunció este viernes que el Presidente de la Nación firmó el decreto para implementar el Régimen de Tránsito Internacional (TIR) que funciona a nivel mundial para facilitar el transporte de cargas entre países limítrofes.
El nuevo régimen de Tránsito Internacional al que adhiere la Argentina está basado en un convenio de la Organización de Naciones Unidas por el cual se armoniza, facilita y asegura el transporte internacional por carretera y los intercambios, con el trabajo conjunto del Ministerio de Transporte, la Aduana y la Cancillería.
Dietrich hizo el anuncio al participar del Consejo Federal de Fadeeac, que reunió a empresarios del sector de todo el país y que se celebró en la ciudad de Mar del Plata.
Allí, el ministro expuso los avances del Plan Vial Federal y las políticas dirigidas al sector enmarcados en el plan de Nacional de Transporte, tras 15 meses de gestión, y su impacto en el desarrollo del país.
“El TIR significa un ahorro significativo de tiempo en la aduana y reducciones en los costos de los seguros, lo que genera una mayor competitividad”, explicó el ministro en parte de su alocución.
En cuanto al transporte de carga, a lo largo de su exposición Dietrich hizo hincapié en los cambios logrados por su Ministerio en el proceso de desburocratización que permite agilizar los trámites de certificados y permisos para el transporte de carga de manera tal de terminar con las demoras, la discrecionalidad y automatizar los procesos.