Martes 22 de Abril de 2025

Rutas inundadas en varias provincias

11/4/2017

Varias rutas nacionales en distintas provincias están anegadas y hay zonas y localidades que quedaron incomunicadas por las lluvias y desbordes de ríos.

rutasEl Ministerio de Transporte informó que «se está trabajando en las rutas anegadas por las lluvias de los últimos días en Tucumán, Catamarca, Santa Fe y La Pampa», mientras que la Dirección Nacional de Vialidad informó que en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 33 y 34 permanecían hoy con cortes por las intensas precipitaciones que provocaron el desborde de ríos y el ingreso de agua sobre la calzada.

Tucumán, Catamarca, Santa Fe y La Pampa
El Ministerio de Transporte informó que «se está trabajando en las rutas anegadas por las lluvias de los últimos días en Tucumán, Catamarca, Santa Fe y La Pampa» y recomendó distintas vías alternativas para transitar en esas provincias.
«En Catamarca, la Ruta Nacional (RN) 60 está cortada entre San Martín y Chumbicha, en el kilómetro 60, debido a la presencia de agua sobre la calzada y erosión de banquinas. Actualmente Vialidad Nacional está trabajando en la zona y mañana se podría habilitar el paso», informó la cartera de Transporte en un comunicado.
El informe, detalla también que para el tránsito pesado no hay vía alternativa en el lugar, pero que el tránsito liviano puede circular por la Ruta Provincial (RP) 33 en la entrada de San Martín, mientras los vehículos de carga deben dirigirse por la RP 5 en La Rioja y luego por la RN 38 hasta Catamarca.
«En La Pampa, la RN 35 permanece cortada entre Winifreda y Castex y en Embajador Martini, en el kilómetro 463. Las vías alternativas son: de sur a norte, sólo para quien viaje a Eduardo Castex, dirigirse por la RP 10; luego al norte por RP 7 y en Metileo hacia el oeste por RP 102 para luego retomar la RN 35″, indicó.
Los usuarios que deban seguir, «luego de tomar RP 7 deben empalmar con la RP 102 hasta General Pico y de allí al norte por RP 1 hasta la RP 2 (cercanías de Alta Italia); luego dirigirse hacia el oeste para retomar RN 35. De norte a sur, el camino se realiza en sentido inverso», agregó.
En tanto, de norte a sur los usuarios que vengan desde Realicó deben «empalmar hacia el este por RP 2 (cercanías de Alta Italia); rutasluego tomar la RP 1 hacia el sur hasta General Pico; de allí hacia el suroeste por RP 102 hasta empalmar con RP 7; de allí hacia el sur hasta tomar la RP 10 y de allí hacia el oeste para retomar RN 35, en cercanías de Winifreda», añadió.
En la misma provincia «continúan los cortes en la RN 188, uno en el tramo Villegas-B. Larraude en el kilómetro 420, donde se dañó una alcantarilla y además por acción del oleaje y el viento contra el pedraplén se produjeron desplazamientos de piedras sobre la calzada. Allí, Vialidad Nacional trabaja con máquinas retroexcavadoras», refirió.
«El desvío se realiza en la RP 1, para dirigirse por la RP 70 hasta su intersección con la RN 33. Misma situación en sentido inverso», puntualizó.
El segundo corte sobre la RN 188 es por agua sobre la calzada entre Nueva Galia y Realicó. Los caminos alternativos son: desde el oeste girar en Nueva Galia, al sur, por la RP 55 hasta Arizona; de allí tomar la RP 47 hacia el este (RP 4 en La Pampa) hasta el cruce con la RN 35, y de allí al norte para retomar la RN 188 en Realicó, detalló.
«Una segunda alternativa es girar en Nueva Galia hacia el norte por RP 55 y desde allí hasta Villa Mercedes, para luego continuar por RN 7», completó.

Buenos Aires y Santa Fe
rutasEn las provincias de Buenos Aires y Santa Fe, las rutas nacionales 3, 5, 7, 8, 9, 33 y 34 permanecían hoy con cortes por las intensas precipitaciones que provocaron el desborde de ríos y el ingreso de agua sobre la calzada, informó la Dirección Nacional de Vialidad (DNV).
En Buenos Aires la ruta 9 debe transitarse con precaución a la altura del kilómetro 109, en la localidad de Lima, ya que sólo tiene habilitado un carril en cada sentido; en la ruta 8 a la altura del kilómetro 59, en Pilar, también se debe transitar con precaución (a 20 kilómetros por hora) por agua en la calzada, lo mismo que en los kilómetros 113, San Antonio de Areco, y 167, Arrecifes, precisó la DNV.
En tanto, la ruta 9 a la altura de la autopista Buenos Aires/Rosario/Córdoba se encuentra habilitada, al igual que las rutas nacionales 3, 5, 7 y 205.
En Santa Fe, la ruta nacional 33 está cortada a la altura de la localidad de Sanford por la presencia de agua en el poblado, mientras que la nacional 34 esta interrumpida entre la ruta A012 y Totoras y habilitada con precaución entre Totoras y San Martín de las Escobas.
Vialidad informó, además, que la ruta nacional 9 vieja se encuentra cortada entre Correa y Carcarañá por el desborde del río, con un desvío hacia la autopista Córdoba/Rosario.
La DNV detalló que, en forma coordinada con Gendarmería Nacional y la Policía de la provincia de Buenos Aires, realiza operativos para garantizar la circulación y solicitó a los conductores transitar con precaución y respetar las indicaciones de señalización, así como usar cinturón de seguridad y llevar las luces bajas encendidas.

Fuente: Los Andes y Cien Noticias por Día