DHL presentó la aplicación móvil Resilience360, su última innovación para identificar y gestionar el riesgo en la cadena de suministro. Una herramienta con potencial predictivo al alcance de la mano que ofrece un monitoreo en tiempo real para detectar, prever y evaluar catástrofes naturales, ataques cibernéticos y un entorno regulatorio cambiante.
La aplicación móvil Resilience360 detecta incidentes externos que puedan alterar la cadena de suministro de una actividad comercial y las diferentes fases de transporte. Una herramienta con potencial predictivo al alcance de la mano para prever, evaluar y mitigar catástrofes naturales, ataques cibernéticos y un entorno regulatorio cambiante.
Ofrece a las empresas acceso siempre y en todo lugar a la información sobre la cadena de suministro y emplea tecnologías avanzadas que ponen al alcance la posibilidad de prever, evaluar y mitigar posibles alteraciones.
“En este mundo cada vez más interconectado, las personas y los productos se encuentran en movimiento constante, de modo que la gestión de riesgos en tiempo casi real se convierte en un imperativo. Al mismo tiempo, las cadenas de suministro han alcanzado un nivel de complejidad increíble”, explica Tobias Larsson, responsable de Resilience360 en DHL Customer Solutions & Innovations. “No obstante, gracias a tecnologías revolucionarias como los big data, el análisis predictivo y los algoritmos de aprendizaje automático, ahora somos capaces de identificar y gestionar el riesgo como nunca había sido posible. La app pone todo ese potencial predictivo al alcance de la mano”.
DHL introdujo su nueva aplicación móvil Resilience360 en su 4ª Conferencia Anual de DHL Risk & Resilience, que tuvo lugar en el Centro de Innovación de DHL en Alemania bajo el título “Romper barreras: Colaboración en la gestión de riesgos en la cadena de suministro”. Allí se desarrollaron nuevos avances tecnológicos en el área de gestión de riesgo en ámbitos como Internet de las Cosas, aprendizaje automático e inteligencia artificial.
Google, el líder mundial en tecnología e inteligencia artificial (AI), figuró a la cabeza de una impresionante lista de investigadores de primera línea y máximos responsables políticos, quienes realizaron presentaciones sobre tecnologías emergentes y revolucionarias. Durante su presentación, Google explico cómo está empleando las herramientas Resilience360 para el monitoreo avanzado de incidencias y el monitoreo del riesgo para envíos en tiempo real, para poder aportar su infraestructura técnica y facilitar el crecimiento del centro de datos. “El sistema nos permite tener mejor en cuenta las excepciones”, explica Vivek Syania, responsable de Americas Transportation Ops en Google. “En lugar de responder después que se ha producido un problema, ahora podemos tomar decisiones sobre los envíos antes que entren en el sistema o mientras se encuentran en tránsito”.
Las cadenas de suministro globales enfrentan una amplia gama de riesgos, como catástrofes naturales, ataques cibernéticos y un entorno regulatorio rápidamente cambiante. La plataforma de DHL Resilience360 ofrece a las empresas las herramientas que les permitirán prever, evaluar y mitigar rápidamente los riesgos de que se produzcan alteraciones en la cadena de suministro, brindándoles una visibilidad global en tiempo casi real mediante la amplia red de inteligencia suministrada por DHL.
La aplicación móvil Resilience360 está disponible tanto en el Google Play Store como en el App Store.