Jueves 27 de Marzo de 2025

Gestión portuaria. Argentina continúa capacitándose

7/3/2020

La Administración General de Puertos coordinará el armado del próximo curso en gestión portuaria a desarrollarse entre mayo y junio de este año.

gestión portuariaArgentina continúa capacitándose en Gestión Portuaria. -El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, se reunió con representantes de la ONU – UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo) para continuar trabajando en conjunto en las próximas ediciones del Programa de Gestión Portuaria que se realiza en distintas partes del mundo.

La Administración General de Puertos – AGP – coordinará el armado del próximo curso a desarrollarse entre mayo y junio de este año.

De la reunión participaron José Beni, Gerente General de AGP, Diego Salom, Director del Centro Nacional de Capacitación Portuaria de AGP y Leonardo Salom, Secretario General Adjunto del Gremio APDFA (Asociación del Personal de Dirección). Además, asistieron representantes de los Puertos de Valencia y Gijon y el Responsible del Programa Trade for Trade de las Naciones Unidas (ONU).

Cada edición dura 2 años, la primera edición se realizó entre 2016 – 2017, con 26 participantes, la segunda, entre 2018 – 2019, con 24 participantes y la tercera edición se hará entre 2020 – 2021.

De los cursos en gestión portuaria participan miembros de la comunidad portuaria para actualizarse constantemente en la materia y trabajar coordinados con puertos de todo el mundo, informó el Ministerio de Transporte.

Puerto Buenos Aires impulsa la continua capacitación de los agentes del sistema portuario, tomando en cuenta las demandas que se producen dentro de la organización y en los puertos de la región, a fin de formar profesionales que en virtud del mejor desempeño de sus funciones y del aprovechamiento de sus potencialidades, desarrollen sus tareas eficientemente en sus áreas de actuación.

A través de sus actividades, el área de capacitación, actúa como catalizador de la problemática que incumbe a las diversas áreas del sistema portuario, siendo de su competencia desarrollar, divulgar, programar, coordinar, ejecutar y avalar la realización de cursos y seminarios, tanto nacionales, como también internacionales, destinados a la formación, entrenamiento y especialización del personal.