Boeing y Embraer. Sin acuerdo por la operación de compra. -Boeing comunicó que renunciaba a la compra del negocio civil de Embraer, la operación le habría permitido controlar el 80% del nuevo grupo.
Las dos compañìas, Boeing y Embraer, firmaron un MOU en julio de 2018 donde se estipulaba que Boeing tomaría el control por una cifra de U$S 4.200 millones, lo que le permitriría tener el control del 80% del capital del nuevo grupo. El 20% restante permanecería en manos de la empresa brasileña.
Si bien la transacción debía finalizar el 24 de abril, Boeing ejerció su derecho de no ejecutar el pacto ya que,»Embraer no cumplía con las condiciones necesarias», detalla el comunicado de prensa.
«Boeing trabajó diligentemente durante más de dos años para finalizar su transacción con Embraer. En los últimos meses, hemos tenido negociaciones productivas pero en última instancia infructuosas sobre ciertos términos del acuerdo que no se han cumplido», justificó Marc Allen, responsable de Boeing de esta operación, sin dar detalles sobre los criterios que truncaron la transacción. «Queríamos resolverlos todos antes de la fecha límite, pero eso no sucedió», dijo.
Las dos empresas podrían haber optado por prolongar las negociaciones, pero finalmente desistieron de seguir con la operación.
El plan de fusión había sido anunciado pocos días después de la entrada en vigencia de la asociación entre Airbus y la Bombardier, que permitió a los europeos tomar el control del programa Cseries.
Con la compra del segmento civil de Embraer, Boeing tenía intenciones de competir con su rival europeo en el segmento de aviones regionales. Además, la operación le permitía a Embraer beneficiarse de la fuerte gestión comercial de Boeing.
El proyecto de adquisición ya tenía la autorización de todas las autoridades involucradas, excepto la de la Comisión Europea.
Sin embargo, según Boeing, ambas compañías planean, «mantener su acuerdo existente, firmado en 2012 y extendido en 2016, para comercializar y apoyar conjuntamente el programa del avión de transporte militar C-390».
Respuesta de Embraer
Al respecto, la fabricante brasileña de aeronaves Embraer acusó a la estadounidense Boeing de «terminar indebidamente» el acuerdo de compra de su negocio civil, usando «falsas alegaciones» para evitar cumplir con sus compromisos.
«Embraer cree firmemente que Boeing terminó indebidamente el Acuerdo Global de Operación (MTA, en inglés) y fabricó falsas alegaciones como pretexto para intentar evitar sus compromisos de cerrar la transacción y pagar a Embraer el precio de compra de US$ 4.200 millones», señaló el fabricante de aeronaves brasileño en un comunicado.