Jueves 27 de Marzo de 2025

Centro para la descarbonización del transporte marítimo

29/6/2020

Maersk, junto a otras siete empresas, abrió en la ciudad de Copenhague un centro para la descarbonización del transporte marítimo

Centro para la descarbonización El nuevo Centro para la Descarbonización del Transporte Marítimo Maersk Mc-Kinney Moller abrió sus puertas en Copenhague, con el apoyo de siete empresas fundadoras: A.P. Moller-Maersk, ABS, Cargill, MAN Energy Solutions, Mitsubishi Heavy Industries, Nippon Yusen Kaisha y Siemens.

Se trata de una organización sin fines de lucro en defensa de un transporte limpio, que trabajará junto a la industria, los expertos y las autoridades como centro independiente de investigación.

El Centro para la Descarbonización cuenta con un equipo especializado y multidisciplinario que dedicará esfuerzos a nivel mundial para elaborar un plan de descarbonización, acelerar el desarrollo de combustibles y tecnologías alternativas, e impulsar el establecimiento de medios regulatorios, financieros y normativos para conseguir la transformación.

El consejero delegado de Maersk, Søren Skou, formará parte de la Junta Directiva de esta iniciativa, que dirigirá Bo Cerup-Simonsen. Los fundadores aportarán talento humano, así como sus plataformas tecnológicas para poder apoyar el desarrollo de las operaciones del centro, al que se espera que se sumen nuevos socios en el futuro.

Centro para la Descarbonización del Transporte Marítimo Maersk Mc-Kinney Moller fue posible gracias a una donación inicial de 400 millones de coronas danesas (equivalente a 60 millones de dólares) por parte de la Fundación AP Møller.

El Presidente de la Junta de la Fundación A.P. Møller, Ane Uggla comenta:

«Con esta donación, la Fundación A.P. Møller desea apoyar los esfuerzos para resolver el problema del clima en el transporte marítimo mundial. Mi padre, Mærsk Mc-Kinney Møller fue un líder visionario en la industria del transporte marítimo mundial durante más de 7 décadas».

«A él le preocupó el impacto del transporte marítimo en el medio ambiente. Ya en los años 80 defendió el uso del combustible bajo en azufre, y fue pionero en los primeros petroleros de doble casco en los años 90 para minimizar el riesgo de derrames de petróleo«.

Durante los dos o tres primeros años, contará con alrededor de 100 empleados en la sede de Copenhague, desde la que se abrirán vías de colaboración con los diferentes socios alrededor del mundo. Un tercio de los trabajadores estarán vinculados a estas compañías, pero el resto será contratado de manera independiente.