Ferries voladores eléctricos. -Pronto se ofrecerá un nuevo modo de transporte en las ciudades costeras de EE.UU. gracias a los últimos desarrollos de Regent, una empresa de nueva creación con sede en Boston.
El vehículo es un planeador marítimo eléctrico que inicialmente sale de los puertos a una velocidad de entre 30 a 70 km/h antes de lanzarse al vuelo una vez que llega a aguas abiertas. El planeador puede viajar hasta 290 km/h mientras vuela a una altura entre 1,5 y 9 m sobre el agua.
“Similar a un aerodeslizador, los planeadores vuelan sobre un colchón de aire dinámico creado por el aire presurizado entre las alas y el agua. La ventaja aerodinámica de este llamado «efecto suelo», combinada con la eficiencia operativa de estar siempre a unos pocos metros de un aterrizaje seguro, le da a estos «ferries voladores» el doble de alcance que un avión eléctrico», afirma el comunicado de prensa de la compañía.
El tráfico y el transporte carretero es una fuente importante de gases de efecto invernadero en las áreas urbanas y tiene impactos de gran alcance en las comunidades circundantes y el medio ambiente. Además de las emisiones de vehículos que continúan siendo problemáticas, los grandes volúmenes de automotores en las rutas agravan los contaminantes al agitar el polvo de la carretera. En consecuencia, esto tiene impactos en la salud pública y la vegetación local.
La compañía dice que la capacidad de alta velocidad de su planeador marítimo de cero emisiones hará que su tecnología sea atractiva para aquellos que buscan transporte en áreas costeras altamente congestionadas, como Boston, Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.
Los planeadores aprovecharán las ventajas de los modos de transporte tradicionales: se espera que sean la mitad del costo de los aviones y seis veces más rápidos que los transbordadores con menos ruido y cero emisiones.
Un prototipo del planeador eléctrico se completará a finales de 2021 con una envergadura de aproximadamente 4,5 m y un peso de 181 kg. Los primeros pasajeros comerciales podrán viajar en uno de los planeadores eléctricos en 2025, afirma la compañía en su nota de prensa.