Sábado 18 de Enero de 2025

Falta de contenedores. Coca Cola embarca en buques bulk

4/10/2021

Coca Cola informó que está teniendo problemas por la falta de contenedores para trasladar suministros a sus plantas e instalaciones en todo el mundo

Falta de contenedoresEnvíos de Coca Cola en buques bulk debido a la falta de contenedores. -Coca-Cola, conocida desde hace mucho tiempo como la marca más reconocida del mundo, se convirtió en la última compañía global en adoptar un enfoque creativo del shipping para administrar los suministros durante la actual escasez y falta de contenedores, sumado a los retrasos en el sector del shipping.

Si bien la mayor parte de la atención se centra en los grandes minoristas que luchan por llevar mercaderías de Asia a sus negocios, el gigante de las bebidas informó que está teniendo problemas para trasladar suministros a sus plantas embotelladoras e instalaciones de distribución en todo el mundo.

«Cuando no se pudo obtener contenedores o espacio debido a la actual crisis del transporte marítimo, tuvimos que pensar fuera de los contenedores» escribió en su cuenta de redes sociales de LinkedIn Alan Smith, Director de Adquisiciones de Logística Global en The Coca Cola Cross Enterprise Procurement Group basado en Irlanda.

A diferencia de los minoristas como HomeDepot, Target, Ikea, Costco y otros, Coca Cola recurrió a la alternativa de utilizar buques bulk (graneleros secos) y volver al antiguo enfoque de carga fraccionada para mover los materiales que necesita para mantener las operaciones. Hubo muchos informes en las últimas semanas de operadores de buques bulk que ajustan sus barcos para transportar contenedores, pero este es el primer ejemplo publicitado de un importante transportista que renuncia a los contenedores. En agosto, la alemana Schulte & Bruns, un operador de carga seca general y barcos multipropósito que normalmente transportan carga a granel, así como grandes cargas como palas de turbinas eólicas, confirmó que estaba trabajando con una empresa de logística en el transporte de contenedores en sus buques a través del Pacífico.

Smith, de Coca Cola, explicó la estrategia diciendo que la empresa estaba moviendo 60.000 toneladas de materiales para mantener sus líneas de producción en funcionamiento. Dijo que era el equivalente a 2.800 TEUs. En respuesta a los comentarios, dijo que la compañía de bebidas requería la coordinación de los socios y proveedores de la cadena de suministro y la colaboración en los puertos para evitar fuertes cargos por detenciones y demoras, pero la cantidad de camiones requeridos era casi como si estuvieran haciendo envíos en contenedores.

Como parte de su mensaje en las redes sociales, Smith publicó fotos de tres graneleros Handysize, Weco Lucilia C, Aphrodite M y Zhe Hai 505, junto con el proceso de carga. Dijo que esperan que este sea el primero de muchos envíos en los próximos meses.

Otra ventaja se destacó al utilizar los barcos que tienen aproximadamente 35.000 TPM. El tamaño más pequeño y las capacidades tradicionales de manejo de carga, en comparación con el requisito de las grandes grúas de contenedores para descargar los buques, permiten que Coca Cola evite la congestión en los principales puertos. «Nos dirigimos a algunos puertos no congestionados, por lo que esperamos una descarga sin problemas», dijo Smith. Dos de los buques, según datos de AIS, se encuentran actualmente en China, mientras que el tercero, el Zhe Hai 505, partió de China y llegará mañana a Singapur. No está claro cuáles son sus destinos en este momento.

Con información de Maritime Executive