Sábado 18 de Enero de 2025

La carga aérea creció por menos restricciones en China

7/7/2022

La demanda para la carga aérea en mayo fue impulsada por la flexibilización de las restricciones de Omicron en China, dijo la IATA

la carga aéreaLa carga aérea creció por menos restricciones en China. –La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos de mayo de 2022 para los mercados globales de carga aérea, los que muestran que la flexibilización de las restricciones de Omicron en China ayudó a aliviar las limitaciones de la cadena de suministro y contribuyó a una mejora del rendimiento en mayo.

– La demanda global, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTKs*), estuvo un 8,3% por debajo de los niveles de mayo de 2021 (-8,1% para operaciones internacionales). Esta fue una mejora en la caída interanual del 9,1% observada en abril.

– La capacidad fue un 2,7% superior a mayo de 2021 (+5,7% para operaciones internacionales). Esto más que compensó la caída interanual del 0,7% en abril. La capacidad se expandió en todas las regiones, con Asia-Pacífico experimentando el mayor crecimiento.

– El rendimiento de la carga aérea se ve afectado por varios factores.

  • La actividad comercial aumentó levemente en mayo a medida que se relajaron los bloqueos en China debido a Omicron. Las regiones emergentes también contribuyeron al crecimiento con volúmenes más fuertes.
  • Los nuevos pedidos de exportación, un indicador líder de la demanda de carga y el comercio mundial, disminuyeron en todos los mercados, excepto en China.
  • La guerra en Ucrania continúa afectando la capacidad de carga utilizada para servir a Europa, ya que varias aerolíneas con sede en Rusia y Ucrania fueron jugadores clave de carga.

“El mes de mayo ofreció noticias positivas para la carga aérea, sobre todo debido a la flexibilización de algunas restricciones de Omicron en China. Sobre una base desestacionalizada, vimos un crecimiento (0,3%) después de dos meses de caída. El regreso de la producción asiática a medida que se relajaron las medidas de COVID-19, particularmente en China, respaldará la demanda de carga aérea. Y el fuerte repunte del tráfico de pasajeros ha aumentado la capacidad de carga, aunque no siempre en los mercados donde la contracción de la capacidad es más crítica. Pero será necesario vigilar cuidadosamente la incertidumbre en la situación económica general”, dijo Willie Walsh, Director General de IATA.

Lea también Marítimas amplían sus capacidades de carga aérea

Desempeño regional de mayo
Asia-Pacífico: Las aerolíneas de Asia-Pacífico vieron disminuir sus volúmenes de carga aérea en un 6,6 % en mayo de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Esta fue una mejora significativa con respecto a la disminución del 15,8 % en abril. Las aerolíneas de la región se han visto muy afectadas por la menor actividad comercial y de fabricación debido a los bloqueos relacionados con Omicron en China; sin embargo, esto comenzó a disminuir en mayo cuando se levantaron las restricciones. La capacidad disponible en la región cayó 7,4% respecto a mayo de 2021.

América del Norte: Los transportistas de la región registraron una disminución del 5,7% en los volúmenes de carga en mayo de 2022 en comparación con mayo de 2021. La demanda en el mercado de Asia y América del Norte se mantuvo moderada, sin embargo, otras rutas clave, como Europa y América del Norte, siguen siendo sólidas. La capacidad aumentó un 6,8 % en comparación con mayo de 2021. Varios transportistas de la región recibirán cargueros este año, lo que debería ayudar a abordar la demanda acumulada en las rutas donde se necesita si los obstáculos económicos no persisten.

Europa: Los transportistas europeos vieron una disminución del 14,6% en los volúmenes de carga en mayo de 2022 en comparación con el mismo mes de 2021. Este fue el peor desempeño de todas las regiones. Esto es atribuible a la guerra en Ucrania. La escasez de mano de obra y la menor actividad manufacturera en Asia debido a Omicron también afectaron los volúmenes. La capacidad aumentó un 3,3% en mayo de 2022 en comparación con mayo de 2021.

Medio Oriente: Los transportistas de Medio Oriente experimentaron una disminución interanual del 11,6 % en los volúmenes de carga en mayo. Los beneficios significativos de la redirección del tráfico para evitar volar sobre Rusia no se materializaron. Es probable que esto se deba a los problemas persistentes de la cadena de suministro en Asia. La capacidad aumentó un 7,6% en comparación con mayo de 2021.

Latinoamérica: Los transportistas latinoamericanos informaron un aumento del 13,8% en los volúmenes de carga en mayo de 2022 en comparación con mayo de 2021. Este fue el desempeño más sólido de todas las regiones. Las aerolíneas de esta región han mostrado optimismo al introducir nuevos servicios y capacidad y, en algunos casos, invertir en aviones adicionales para carga aérea en los próximos meses. La capacidad en mayo aumentó un 33,3% en comparación con el mismo mes de 2021.

África: Las aerolíneas africanas vieron disminuir los volúmenes de carga en un 1,5% en mayo de 2022 en comparación con mayo de 2021. Esto fue significativamente más lento que el crecimiento registrado el mes anterior (6,3%). La capacidad fue un 3,0% superior a los niveles de mayo de 2021.