Los forwarders son «esenciales» afirma CMA CGM Air Cargo. –CMA CGM también es propietaria de Ceva Logistics, lo que genera preocupaciones de que la aerolínea es «la aerolínea de Ceva» y el año pasado hubo temores de que la línea naviera pueda seguir el ejemplo de Maersk y reducir la capacidad a los forwarders, dice una nota de The Loadstar.
Sin embargo, en el Simposio Mundial de Carga de la semana pasada en Londres, el CEO de la aerolínea, Olivier Casanova, ex CFO de Ceva y director financiero adjunto de CMA CGM, que nunca ha trabajado en aviación, enfatizó el papel crucial de los forwarders en el transporte aéreo.
«Somos un recién llegado, y la idea era lanzar una nueva aerolínea francesa dedicada a la carga», dijo. «Es un paso importante en la visión de nuestro presidente, Rudolphe Saade.
«Cuanto más complejas se vuelven las cadenas de suministro, más requieren personas que entiendan cada eslabón. Ahora abarcamos el shipping y la logística, y la carga aérea complementa nuestra oferta.
«El mundo es complejo, creemos que cada vez hay más necesidad de integración. Hemos trabajado de manera tripartita con embarcadores y forwarders, se necesitan las tres partes alrededor de la mesa».
Agregó que, en el transporte marítimo, los forwarders representaron más del 50% de los ingresos de la línea.
«El transporte aéreo funciona de manera diferente, y vemos que el valor agregado por parte de los forwarders es esencial. Como compañía aérea, no podemos prescindir de ellos. Estamos viendo que cada vez más forwarders se aseguran la capacidad a largo plazo. Las fronteras están cambiando, necesitamos encontrar la solución adecuada para los clientes y trabajar mano a mano con los forwarders».
La nueva aerolínea también se está asociando con AF-KLM y, según su acuerdo inicial, debe formar un acuerdo completo con el grupo de aerolíneas antes del 1 de diciembre.
«Nuestra alianza con AF-KLM es una empresa nueva y ambiciosa. Estamos en un territorio inexplorado, pero tenemos una visión compartida. Es complementario. Tenemos seis cargueros cada uno y tendremos 20 para 2026, que buscaremos desplegar de manera coordinada. Además, hay 160 aviones de pasajeros de larga distancia, lo que hace 3.000 destinos para nuestros clientes.
«Comercializaremos los cargueros y el espacio de bodega ventral con una sola voz para los clientes. Ofreceremos una mejor calidad de servicio y velocidad, además de una oferta de productos unificada para facilitar hacer negocios. La asociación se implementará en el nuevo año».
Agregó que la línea naviera «todavía estaría relativamente separada» ya que «diferentes clientes tienen diferentes necesidades». Y dijo: «Nos impulsan las necesidades de nuestros clientes. Los agentes de carga siguen siendo la pieza central, pero no hay un talle único que se adapte a todos».
El acuerdo de CMA con AF-KLM también calmará los temores potenciales sobre su inexperiencia en el transporte aéreo. Dorothea von Boxberg, CEO de Lufthansa Cargo, dijo que esperaba que los nuevos participantes en carga aérea volvieran a abandonar el mercado.
«Creo que es un tipo diferente de negocio invertir en aviones de larga distancia. No es lo mismo que el negocio del forwarding, a menos que seas DHL. Es mucho más complicado hacer que los aviones sean rentables a lo largo del ciclo. Esa es la parte difícil, y requiere conocimiento.
«No creo que los forwarders permanezcan en el mercado de las aerolíneas».
Michiel Greeven, vicepresidente ejecutivo de DHL Express, dijo que sus clientes «no piden logística integrada, piden confiabilidad y velocidad» y agregó: «No se puede ser bueno en todo. Debe asegurarse de levantar y conectar los artículos: conectamos los puntos para nuestros grandes clientes».
Von Boxberg añadió que, incluso como compañía aérea independiente, era posible una logística integrada.
«El mar y el aire son negocios distintos, pero si quieres integración, puedes obtenerla, y eso es lo que hace que el negocio de transporte sea atractivo para los embarcadores.
«Todo depende de la capacidad del integrador o de la integración. En nuestro caso, ese es el forwarder».
Dijo que esperaba una mayor consolidación en la industria.
«Si creces, hay una ventaja de escala. Hoy en día no vemos una industria consolidada, nuestros diez principales clientes representan el 40% de nuestros ingresos. Hay mucha competencia y habrá cierta consolidación, la escala importa».
El Sr. Greeven agregó que DHL Express había visto a más proveedores de servicios logísticos solicitar sus servicios, algunos de los cuales permanecerían como clientes. Pero es probable que otros se vayan a medida que la demanda se suaviza.