IATA Cargo Tracker – Abril 2023. –El boletín Cargo Tracker proporciona actualizaciones periódicas sobre la agenda de carga aérea de IATA, como ser:
- Actualizaciones sobre regulaciones o manejo de cargas especiales: mercancías peligrosas y baterías de litio, animales vivos, perecederos y productos sensibles al tiempo y la temperatura.
- Perspectivas económicas de la industria de la carga aérea.
- Seguridad de la carga aérea: ACAS de EE. UU., ACC3 de la UE, información electrónica anticipada, declaración de seguridad del envío.
- Aduanas y facilitación del comercio.
- Proyectos de carga digital: ONE Record, e-freight, e-AWB, e-CSD.
- Eventos o seminarios web de IATA: Simposio mundial de carga, Conferencia de carga digital, Conferencia AirPharma, Taller sobre baterías de litio, Foro de seguridad, Conferencia sobre prevención de pérdidas y reclamos de carga, y más.
El boletín Cargo Tracker de abril remarca temas referentes al comercio electrónico, las mercancías peligrosas y el transporte de animales vivos.
El comercio electrónico, una nueva era para la carga aérea
El comercio electrónico ha revolucionado la industria minorista al cambiar la forma en que operan los consumidores y las empresas. El crecimiento del comercio electrónico ha sido notable en la última década y, naturalmente, la industria de carga aérea se subió rápidamente a bordo y adoptó operaciones y ofertas comerciales para satisfacer la creciente demanda de entrega eficiente y oportuna de mercancías.
Los comerciantes, analistas e inversores esperan que las compras en línea continúen creciendo en 2023. Se ha proyectado que, en todo el mundo, las ventas de comercio electrónico representarán más del 22% de las ventas minoristas totales.
Sin embargo, se deben abordar las preocupaciones de seguridad y todas las partes interesadas deben aplicar prácticas éticas eficientes para mantener pronósticos optimistas. La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), en su misión de apoyar la cadena de suministro de carga aérea para capitalizar el crecimiento del comercio electrónico, desea promover un Código de Conducta de Comercio Electrónico para toda la industria. El Código de Conducta está destinado a todas las partes interesadas en la cadena de suministro de carga y correo aéreo con el fin de garantizar que no se transporten por vía aérea mercancías falsificadas, prohibidas, peligrosas, poco éticas y no sostenibles.
El comercio electrónico podría continuar como de costumbre sin él, sin embargo, los servicios inestables o poco confiables de las partes interesadas en el comercio electrónico generalmente están representados por diferentes niveles de satisfacción del cliente. IATA se esfuerza por garantizar que se apliquen las mejores prácticas a lo largo de la cadena de suministro.
Más información sobre la propuesta de un Código de Conducta para el comercio electrónico (pdf)
Regulaciones de Mercancías Peligrosas
Anexo a la 64ª edición del Reglamento de Mercancías Peligrosas (DGR) de la IATA
El boletín Cargo Tracker cuenta que, en los últimos meses, se plantearon preguntas sobre si los dispositivos de seguimiento que funcionan con baterías de litio pueden permanecer activos en el equipaje facturado, ya que las regulaciones internacionales de mercancías peligrosas solo permiten a los pasajeros llevar dispositivos electrónicos portátiles en su equipaje facturado, siempre que estén completamente apagados y no en modo de hibernación.
El año pasado, este tema fue discutido por el Panel de Mercancías Peligrosas de la OACI y se acordó que el riesgo potencial de seguridad que plantea una batería de litio en estos dispositivos, cuando permanecen encendidos, es bajo. Se sugirió que este cambio se aprobara con efecto inmediato mediante una adición.
El apéndice, aprobado por el Consejo de la OACI, para adoptar este cambio en las Instrucciones Técnicas, que aborda el transporte de estos rastreadores de equipaje activos en el equipaje facturado de los pasajeros, se emitió el viernes 31 de marzo de 2023.
Como tal, la IATA emitió un suplemento a la 64º edición del Reglamento de Mercancías Peligrosas para abordar el cambio para permitir dispositivos electrónicos portátiles activos (PED) en el equipaje facturado sujeto a los límites en el tamaño de la batería como se especifica en el apéndice. Además, el apéndice incluye algunos cambios y adiciones a las variaciones del operador, así como una corrección al DGR.
Copias de la adición en inglés, así como en francés, alemán, ruso y español están disponibles bajo el título «Actualizaciones de la DGR«.
Reglamento de Animales Vivos
Anexo I a la 49ª Edición del Reglamento de Animales Vivos de la IATA (LAR)
Desde el lanzamiento de la 49º edición el 1 de enero de 2023, algunos Estados y Operadores han presentado actualizaciones de sus respectivas variaciones. Los últimos se describen en el Anexo I al LAR al 17 de abril de 2023.
Las enmiendas de la CITES que se adoptaron en los anexos I, II y III como resultado de la 19ª reunión de la Conferencia de las Partes (CoP19) se reflejan ahora en la Lista de especies en el Capítulo 6 (las «páginas azules»).
También se introdujeron cambios editoriales en ciertos contenidos, en particular referencias a CR31 que se han eliminado y su orientación incorporada en CR32 o C78, dependiendo de la especie. Las ilustraciones omitidas en CR2 han sido restauradas y siguen siendo aplicables a este Requisito de Contenedor.
Todas las actualizaciones y cambios editoriales se aplicarán al formato digital del manual, y recomendamos insertar una copia del apéndice en sus manuales impresos para garantizar que el personal responsable de las operaciones con animales vivos tenga la información más reciente disponible.
Alentamos a todas las partes interesadas involucradas en el transporte de animales vivos por vía aérea a revisar cuidadosamente este apéndice y asegurarse de que cumplan plenamente con las regulaciones actualizadas. La seguridad y el bienestar de los animales vivos durante el transporte son de suma importancia para IATA, y seguimos comprometidos a promover los más altos estándares en este sentido.