Jueves 27 de Marzo de 2025

Aerolíneas Argentinas. Primer vuelo del carguero en Río Grande

3/5/2023

El Boeing 737 de Aerolíneas Argentinas que transportará insumos y productos del Grupo Mirgor fue presentado en Ezeiza en el mes de abril.

aerolíneas argentinas.Aerolíneas Argentinas comenzó a operar su primer vuelo de carga en Río Grande. -En horas de la mañana de este miércoles arribó a Río Grande el Boeing 737 de carga de Aerolíneas Argentinas para dar inicio a sus operaciones transportando insumos y productos del grupo Mirgor, informó Actualidad tdf.

El avión había sido presentado en el mes de abril en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza luego de 16 años de que la aerolínea de bandera no contara en su flota con un carguero puro.

El Gobernador Gustavo Melella celebró el inicio de esta logística “lograda a través de un acuerdo entre Aerolíneas Argentinas y el sector privado, logística que favorecerá el desarrollo de la provincia con el transporte diario de insumos y productos terminados hechos en Tierra del Fuego”.

“Esta operación permitirá potenciar la producción de autopartes para las principales automotrices del país y la exportación de distintos productos, diversificando la matriz productiva de nuestra provincia”, consideró el Gobernador.

La aeronave es un Boeing 737 con una capacidad de carga de alrededor de 4 toneladas y una autonomía de vuelo de 3700 kilómetros. Cuenta con detección de humo, portón de carga hidráulico y apertura total para el ingreso de vehículos, maquinaria y contenedores.

La aerolínea de bandera apunta en 2023 a crecer en el negocio del transporte de cargas aéreas con aviones configurados al 100% para tal fin. En esta primera etapa de operaciones, Mirgor será su socio principal utilizando parte de la capacidad carguera de las nuevas aeronaves.

Cabe destacar que, durante 2022, Aerolíneas Argentinas transportó más de 1 millón de kilos de salmón chileno desde El Calafate a los Estados Unidos, más de 140 toneladas de cerezas en los recientes vuelos especiales a Doha, así como también semillas, carne y otros productos a Madrid, Miami, Roma y otros destinos internacionales utilizando la capacidad ociosa de las bodegas en sus vuelos de pasajeros por lo que los nuevos aviones permitirán aumentar significativamente la capacidad de transporte de carga.