Lunes 24 de Marzo de 2025

Terminal para el cruce y puerto de Mirgor en Tierra del Fuego

18/5/2023

Tierra del Fuego. Se dio a conocer la decisión de unificar en un solo lugar el puerto de Mirgor y la terminal para el cruce por aguas argentinas

Terminal para el cruceTerminal para el cruce por aguas argentinas y puerto de Mirgor se unificarían en Tierra del Fuego.  -El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, dio a conocer por Radio Nacional Ushuaia la decisión de unificar en un solo lugar el puerto de Mirgor y la terminal para el cruce por aguas argentinas. Luego de la visita de las autoridades de la Administración General de Puertos “tuvimos un par de reuniones más y nosotros planteamos que estábamos en ese período con la evaluación del impacto ambiental del puerto de Mirgor. Se le planteó a la AGP y a la consultora que está haciendo la terminal de Mirgor que no se justifica tener dos áreas logísticas a menos de 50 kilómetros de distancia, así que la idea es concentrar todo en un solo lugar”, dijo.

Vale decir que, en lugar de la zona sur de bahía san Sebastián, la terminal para el cruce estará a la altura del parque Las Violetas, en una única área logística portuaria. “La consultora tenía avanzado el estudio en la zona sur de San Sebastián, ellos están trabajando ahora para trasladar todo eso a esa localización y está muy avanzado el tema. Por supuesto estamos hablando de un trabajo de consultoría y, una vez aprobado, deberán estar asignados los fondos”, expresó Murcia.

Se le preguntó si Mirgor tendría que adaptar el puerto de carga a una terminal de pasajeros también y si esto modifica el proyecto de la empresa. “Es una modificación simplemente en un sector de cargas del muelle. Inclusive ya está presentado porque nosotros habíamos estado conversando de este tema con la gente de Mirgor. Se adaptó un sector del muelle para tener la posibilidad de la terminal”, indicó, por lo cual “no hay grandes cambios en el proyecto de Mirgor”.

Frente a esta situación, el cruce por aguas argentinos quedará atado a la construcción del puerto por parte de Mirgor. “En el momento en que se presentó el proyecto de Mirgor, que ya tenía el estudio de impacto ambiental expuesto a la comunidad, tomamos la decisión de tener una reunión en conjunto con la AGP, porque era incoherente tener dos terminales portuarias a menos de 50 kilómetros, para un mismo fin, y todo se podía dar en el mismo lugar”, reiteró el funcionario.

Asimismo, dijo que serán redireccionados los fondos de la AGP para la construcción de la terminal de San Sebastián. “Ese es el planteo de la provincia al Ministerio de Transporte de la Nación. En el proyecto de cruce por aguas argentinas hay financiamiento que está dirigido a la provincia de Santa Cruz para la terminal logística en Río Gallegos, y hay recursos para la provincia de Tierra del Fuego asignados exclusivamente a la terminal. Nosotros decimos que, al no estar esa inversión, la misma se traslade al puerto de Mirgor”, informó.

Con respecto a los ferry, aclaró que “el proyecto habla del buque de diseño exclusivamente, no está contemplada la construcción de los mismos. En lo que plantea la consultora al momento de diseñar la terminal portuaria se utiliza un buque de diseño, que fue presentado cuando expusieron el estudio de impacto ambiental. El ferry tiene capacidad para 130 camiones y son los modelos que se utilizan en el norte de Europa para unir Alemania con Noruega. Lo que pretendemos todos es que sean construidos en astilleros argentinos y tener una marina mercante fuerte, pero al momento de presentar el proyecto desde AGP con la consultora, en ningún momento se habló del buque ni de la construcción del mismo, sino de las terminales portuarias, que están diseñadas en función de un buque determinado”.

Con información de Diario Provincia23