Viernes 08 de december de 2023

ONE Argentina entre Los Mejores Lugares para Trabajar

19/7/2023

La naviera Ocean Network Express Argentina (ONE Argentina) fue elegida entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™ Generación Silver”

ONE ArgentinaLa empresa japonesa Ocean Network Express Argentina (ONE Argentina) se ubicó en el tercer puesto del rubro de las empresas que tienen hasta 250 empleados, que lo lideró el laboratorio Novo Nordisk, seguido por la tabacalera Espert.

La filial local de la naviera Ocean Network Express (ONE) fue elegida en el primer ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ Generación Silver” en Argentina, es decir para mayores de 55 años de edad, que elabora Great Place to Work® (GPTW), autoridad mundial en cultura organizacional.

Lea también ONE recibe su primer buque «Megamax» de 24.000 TEUs

ONE Argentina SA es la filial argentina de esta empresa líder en transporte marítimo, que tiene su casa matriz en Singapur.  Desde la compañía destacan que trabajan con clientes, proveedores y colaboradores poniendo en práctica 8 valores fundamentales: apoyo y agilidad, desafío, satisfacción del cliente, mejores prácticas, confiabilidad, innovación, calidad y trabajo en equipo.

Entre las compañías de más de 1000 colaboradores, el podio quedó compuesto por Banco Ciudad, Macro y TGS. Mientras que, entre las que tienen 251 a 1000 empleados, los primeros lugares fueron para Grupo Princz IPASA, fabricantes de compuestos de PVC; SC Johnson, en segundo lugar; y AES Argentina, fabricantes de semiconductores de energías renovables, en tercero.

Quien lideró el ranking Silver de las Pymes fue LFS – Laiun, Fernandez Sabella & Smudt, especialistas en impuestos y precios de transferencia, acompañada en el podio por Neix, servicios financieros y Daltosur, productos químicos para el cuidado corporal.

Para participar, las empresas debieron poseer, como mínimo, un 10% de colaboradores que tengan 55 años o más, y que tanto en el total de los respondentes como en la demografía de 55 años o más, el Trust Index© (encuesta de clima laboral) alcance, como mínimo, 65% de percepción positiva. 

Algunas conclusiones
La presencia de trabajadores de la generación Silver, según este análisis, se ve principalmente reflejada en grandes empresas, que representan el 94% de los trabajadores encuestados. Y la mayoría de ellos (79 %) son hombres, algo que posiblemente se vaya modificando en el futuro con el crecimiento de la presencia de mujeres en el mundo corporativo.

Sin embargo, es en las empresas más chicas donde las variables vinculadas a la innovación están mejor puntuadas, posiblemente por la mayor cercanía, vínculos más directos y una estructura más aplanada.

La remuneración es más valorada por este segmento poblacional que por los más jóvenes, si bien en todos, por efecto de la inflación, los resultados son más bien bajos (70 % de positividad). Y el propósito es uno de los focos centrales de esta generación en su trabajo: allí, el compartir valores con las empresas pasa a ser fundamental, incluso llegando a sacar 20 puntos de ventaja a los Centennials en este ítem.      

Oportunidades y desafíos
Los desafíos que plantean los cambios en la pirámide laboral han comenzado a generar una alerta en muchas empresas que ya enfrentan problemas debido a la pérdida de talento experimentado de la generación Silver.

A medida que la edad promedio de la población aumenta y las personas se mantienen en buen estado de salud por más tiempo, surge una nueva oportunidad donde las organizaciones pueden aprovechar la riqueza de educación, energía y estabilidad emocional que caracteriza a este talento.

Cuidar al talento Silver no sólo es una cuestión de responsabilidad social, sino también una estrategia importante para el éxito empresarial a largo plazo. Los trabajadores mayores aportan estabilidad, sabiduría y un enfoque reflexivo que complementa el dinamismo de los empleados más jóvenes.

El apoyo y el reconocimiento adecuados a este grupo demográfico aseguran que sigan siendo parte integral del entorno laboral, aumentando la lealtad y el compromiso con la empresa.

Se puede ver el ranking completo, con información de cada compañía, en: https://www.greatplacetowork.com.ar/los-mejores-lugares-para-trabajar-silver/2023

 Acerca de GPTW
Great Place to Work® es la autoridad mundial en cultura laboral. Ayudamos a las organizaciones a cuantificar su cultura y obtener mejores resultados de negocio al crear una experiencia laboral con altos niveles de confianza para todos los empleados. Nuestros benchmarks nos permiten reconocer a las empresas certificadas por Great Place to Work y a Los Mejores Lugares para Trabajar™ en más de 60 países en todo el mundo. Para más información www.greatplacetowork.com.ar