Los pequeños forwarders se han convertido en actores clave dentro de la industria de la logística. Este artículo explorará las ventajas de ser un pequeño transportista, la importancia de aprovechar la tecnología para competir con agentes de carga más grandes y los desafíos y oportunidades que conlleva el modelo de negocio de pequeños forwarders.
Las ventajas de ser un pequeño forwarder en la industria logística
La flexibilidad y la agilidad son dos ventajas principales de las que disfrutan los pequeños forwarders, lo que les permite adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado y a las demandas de los clientes. Esto les permite ofrecer servicios personalizados y adaptados a sus necesidades, y aprovechar nuevas oportunidades ingresando a nichos de mercado de valor agregado que los forwarders más grandes pueden pasar por alto. Dado que los pequeños transportistas suelen tener equipos más pequeños y operar en instalaciones más pequeñas, sus gastos suelen ser más bajos, lo que les permite ofrecer precios competitivos a sus clientes sin dejar de mantener la rentabilidad.
Además, tienen la capacidad de especializarse en nichos de mercado centrándose en industrias o regiones específicas, lo que puede darles una ventaja competitiva y atraer clientes que valoran el conocimiento y la experiencia específicos de la industria.
Aprovechar la tecnología para competir con los grandes forwarders
Hoy en día, la tecnología juega un papel crucial en la industria de la logística, ya que permite una comunicación eficiente, un seguimiento en tiempo real y operaciones optimizadas. Si bien los transportistas más grandes pueden tener más recursos para invertir en tecnología, los forwarders más pequeños aún pueden aprovechar soluciones asequibles y accesibles para competir.
Numerosas herramientas tecnológicas pueden ayudarlos a optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia. Por ejemplo, los sistemas de gestión de transporte (TMS) basados en la nube pueden ayudar a los pequeños transportistas a automatizar procesos, rastrear envíos y administrar inventario. Además, el software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) puede ayudar a los pequeños forwarders a gestionar y fomentar las relaciones con clientes y socios, lo cual es esencial para comprender sus necesidades y proporcionar soluciones personalizadas y resolución proactiva de problemas que los diferencien de sus competidores y creen asociaciones a largo plazo.
Navegando desafíos y oportunidades en el modelo de negocio de pequeño forwarder
Si bien ser un pequeño forwarder tiene muchas ventajas, también existen desafíos, como la competencia de sus colegas más grandes que tienen más recursos y relaciones establecidas con los clientes. Es posible que los pequeños forwarders no tengan los recursos para invertir en las últimas soluciones tecnológicas, pero aun así pueden aprovechar herramientas asequibles y accesibles para mejorar sus operaciones. Al mantenerse informados sobre las tendencias de la industria e invertir en tecnología que se alinee con sus necesidades específicas, pueden seguir siendo competitivos en la era digital.
A pesar de estos desafíos, existen oportunidades de crecimiento y éxito en el modelo de los pequeños forwarders. Con las estrategias y la mentalidad adecuadas, pueden prosperar y contribuir al crecimiento y el éxito de la cadena de suministro global.
Por Mr Tej Contractor
FIATA Advisory Body on Information Technology (ABIT) Chair
(Federation of Freight Forwarders Associations in India)