Los fletes marítimos podrían seguir aumentando. -Además del aumento vertiginoso de los precios del combustible como resultado de las guerras en Ucrania y Gaza, la escasez de gente de mar calificada y la adopción de prácticas de transporte más sostenibles han demostrado ser un desafío para las empresas navieras.
El director ejecutivo de logística marítima de Tristar, Tim Coffin, dijo que era probable que los conflictos en Ucrania y Gaza sigan perturbando el flujo comercial, elevando los costos del transporte de mercaderías por todo el mundo.
Tristar Eships, con sede en Dubai, una de las empresas de logística marítima más grandes de la región, tiene una flota diversa que se especializa en productos petrolíferos limpios, carga seca y gas licuado de petróleo.
“La consecuencia de estos conflictos es que el petróleo necesita moverse más lejos de lo que solía hacerlo, por lo que hay más demanda de tonelaje de petroleros que en enero de 2022”, dijo.
“Hay que utilizar los mismos buques para llegar más lejos. Se necesitan dos años para construir un barco, por lo que no se puede responder automáticamente a ese cambio en los requisitos de capacidad”, comentó.
«La guerra equivale a perturbaciones comerciales, lo que equivale a ineficiencia y eso conduce a tarifas de transporte más altas», agregó Coffin.
Dijo también que el conflicto de Gaza tuvo un impacto en los precios del petróleo crudo porque la incertidumbre geopolítica siempre tiene un impacto y afecta los precios del combustible. «Como resultado, ya hemos visto cómo se disparan los fletes marítimos «, dijo.
La guerra en Ucrania ya causó importantes perturbaciones al transporte marítimo y a las rutas marítimas internacionales, en gran medida debido a la importancia estratégica del Mar Negro como vía fluvial fundamental para el transporte de mercaderías entre Europa y Asia.
Los tres principales importadores de cereales ucranianos en 2020 fueron Egipto, China y Turquía. Los buques desviados dieron lugar a tiempos de tránsito más prolongados y mayores costos operativos que incrementaron los fletes marítimos.
Matt Stanley, un corredor de materias primas de Starfuels en Dubai, dijo que, si bien el impacto en el transporte marítimo resultante del conflicto entre Israel y Gaza probablemente sea menos severo que la guerra de Ucrania, aún podría asestar un duro golpe a los precios del combustible.
«El mayor problema de la guerra rusa estuvo en Europa y lo que significó para la seguridad energética», dijo.
“El hecho de que el 50 por ciento del diésel de Europa procediera de Rusia tuvo un impacto directo en el suministro. La guerra entre Israel y Gaza no tiene el mismo impacto. La gente está preocupada por lo que significa este conflicto para el Canal de Suez y el precio de los fletes marítimos ha seguido aumentando. Cuanto más se prolongue, por más tiempo será un problema para la región”, comentó.
Fuente: Hellenic Shipping News con información de The National