Lunes 20 de Enero de 2025

Kuehne+Nagel. Primera carga aérea transatlántica con100% de SAF

1/12/2023

Kuehne+Nagel participa activamente en proyectos que fomentan y promueven el uso de combustibles sostenibles dentro del sector logístico

Kuehne+NagelKuehne+Nagel entrega la primera carga aérea transatlántica 100% basada en SAF del mundo. –El 28 de noviembre de 2023, el primer vuelo transatlántico de combustible de aviación 100% sostenible (SAF) del mundo de una aerolínea comercial aterrizó con éxito en el aeropuerto JFK de Nueva York tras su salida del aeropuerto londinense de Heathrow.

Kuehne+Nagel, líder en logística sostenible, participa activamente en proyectos que fomentan y promueven el uso de combustibles sostenibles dentro del sector logístico.

Como parte de sus esfuerzos, Kuehne+Nagel aseguró el espacio de carga disponible en este vuelo propulsado por SAF y utilizó la cantidad correspondiente de SAF para las mercancías transportadas.

Yngve Ruud, miembro del Consejo de Administración de Kuehne+Nagel responsable de Logística Aérea, comenta: «Este es un momento histórico en nuestro viaje colectivo hacia la aviación sostenible y estamos muy orgullosos de representar a la industria de la carga aérea en el primer vuelo transatlántico de combustible de aviación 100% sostenible del mundo realizado por una aerolínea comercial.

«Es un honor apoyar a este consorcio liderado por Virgin Atlantic, que amplía los límites de la descarbonización en la aviación».

Lea también Aerolíneas Argentinas. Primer vuelo utilizando SAF

Kuehne+Nagel está comprometida con los objetivos basados en la ciencia para descarbonizar el sector logístico e impulsar el cambio hacia un futuro con cero emisiones de carbono. Este vuelo representa el siguiente paso en la aviación sostenible al demostrar el potencial del uso de SAF como un reemplazo 100% directo del combustible fósil.

El consorcio liderado por Virgin Atlantic, financiado conjuntamente por el Departamento de Transporte del Reino Unido, incluye a Rolls Royce, Boeing, la Universidad de Sheffield, el Imperial College de Londres y el Instituto de las Montañas Rocosas.

El SAF utilizado para alimentar los dos motores Rolls-Royce Trent 1000 del Boeing 787 Dreamliner se produce mediante ésteres y ácidos grasos hidroprocesados (HEFA) y querosina aromática sintética (SAK) con una proporción de mezcla de 88% de SAF y 12% de SAK.