Martes 22 de Abril de 2025

CO2. IATA y SFC unen fuerzas para el cálculo de emisiones

13/3/2024

Las dos organizaciones centrarán sus esfuerzos en desarrollar el componente de carga para la plataforma CO2 Connect de IATA.

CO2IATA y SFC unen fuerzas para calcular las emisiones de CO2. –La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) y el Smart Freight Center (SFC) anunciaron una asociación para proporcionar cálculos de emisiones de CO2 consistentes y transparentes para los envíos de carga aérea. Este es un paso importante para que el sector del transporte aéreo mundial avance en sus esfuerzos de descarbonización.

Las dos organizaciones centrarán sus esfuerzos en desarrollar el componente de carga de la plataforma CO2 Connect de IATA, que lanzó con éxito su versión para pasajeros en 2022. La plataforma IATA CO2 Connect utiliza datos primarios de la industria para impulsar cálculos de carbono de alta precisión. La colaboración con el Programa de Transporte de Aire Limpio de SFC promoverá una metodología común en los cálculos de emisiones de CO2 y garantizará que se distribuyan cómputos de CO2 precisos y consistentes a los transportistas y los forwarders de carga aérea más grandes de la industria, apoyándolos con datos previos al envío y presentación de informes.

“Nuestra asociación con Smart Freight Center nos ayudará a acelerar el desarrollo de CO2 Connect para carga aérea como la herramienta más autorizada para cálculos de carbono. Esto es importante para las aerolíneas, los transportistas y sus clientes, quienes necesitan cálculos precisos basados en datos reales para respaldar sus contribuciones a los esfuerzos globales de descarbonización”, dijo Frederic Leger, vicepresidente senior de productos y servicios comerciales de la IATA, en el Simposio Mundial de Carga (WCS) de IATA en Hong Kong.

«Se ha alcanzado un hito clave y ha sido necesario mucho tiempo para lograrlo. La necesidad de datos unificados sobre emisiones es más fuerte que nunca y este hito permitirá a los compradores de servicios de transporte de carga tomar decisiones bien fundamentadas a largo plazo. La transparencia es clave para impulsar las inversiones y actividades de descarbonización, fomentando la acción colaborativa y sinérgica en toda la cadena de valor. Nuestra asociación con IATA permitirá una colaboración efectiva generando confianza e intercambiando información a lo largo de la cadena de valor, lo que, a su vez, ayudará a acelerar nuestros esfuerzos en curso para la descarbonización de la industria de la aviación», dijo Andrea Schoen, directora del programa Clean Air Transport de SFC.

Proyecto piloto

IATA y SFC están trabajando con Kuehne+Nagel como cliente piloto de IATA CO2 Connect for Cargo para garantizar que la herramienta satisfaga las necesidades y requisitos de los forwarders y sus clientes.

«Como forwarder, podemos dar fe del valor que esta colaboración aportará a la industria y a nuestros clientes». dijo Fabiano Piccinno, director global de logística aérea sustentable de Kuehne+Nagel. «Estamos felices de aportar nuestra experiencia y esperamos ver que este proyecto allane el camino para futuras soluciones sostenibles en la aviación». 

Acerca del programa de transporte de aire limpio de SFC

El programa SFC Clean Air Transport comprende más de 50 miembros, incluidas aerolíneas, forwarders de carga aérea, embarcadores y proveedores de combustible. Participa en acciones colaborativas para apoyar los esfuerzos de descarbonización de la aviación. 

Acerca de CO2 Connect para carga aérea

IATA CO2 Connect for Cargo es una plataforma que calcula las emisiones de CO2 para los envíos de carga aérea que utiliza datos primarios de las aerolíneas. Estará disponible a partir del cuarto trimestre de 2024.

Esta herramienta considera el consumo de combustible específico de la aerolínea, tanto de aviones de carga como de pasajeros que transportan carga en bodega, factores de carga de carga específicos de la aerolínea y factores de carga de pasajeros para determinar la proporción correcta que se debe atribuir a la carga en bodega.

Esa obtención de datos de CO2 proporcionada estará alineada con la Práctica recomendada 1678 de IATA, además proporcionaremos más output de datos considerando el WTW, CO2e y CO2/tonelada-km para cumplir con los requisitos de los transportistas que informan en esas métricas.