Sábado 18 de Enero de 2025

Privatización de la Hidrovía con un contrato a 30 años

19/11/2024

El anuncio de la privatización de la hidrovía fue realizado por el Jefe de Gabinete en la sede de la Administración General de Puertos.

privatización de la hidrovíaPrivatización de la Hidrovía con un contrato a 30 años. –Luego de una reunión con empresarios del sector, el Jefe de Gabinete anunció este martes en la sede de la Administración General de Puertos, el comienzo de la privatización de la Hidrovía con un contrato a 30 años.

Según lo comunicado, la Vía Navegable Troncal volverá a ser de concesión privada, a riesgo empresario, y en el que el Estado ya no estará ligado a la gestión y el mantenimiento de la vía. Dicha licitación será llevada adelante por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables, y se recibirán las ofertas hasta el 29 de enero de 2025.

De acuerdo a lo especificado en el modelo de contrato, se trata de una licitación por un plazo de 30 años, que »permitirá una amplia participación de las empresas más importantes del orden mundial en términos de obras fluvio-marítimas». Además, habría fuertes exigencias que garantizarían la trayectoria y capacidad técnica de las empresas que se presenten, así como su solvencia financiera.

Asimismo, el futuro concesionario, que pondrá fin a la estatización provisoria de la Vía Navegable Troncal, deberá cumplir el plan de obras establecido en los pliegos de la licitación de la hidrovía y el nuevo contrato, que determina las etapas de obras prioritarias que se deberán realizar en los primeros cinco años de la concesión.

Lea también Hidrovía Paraguay-Paraná: Licitación estratégica con voces críticas

En su anuncio, el Jefe de Gabinete adelantó que los pliegos contemplan una fuerte modernización de la gestión de la vía fluvial, por la que circula cerca del 80% del comercio exterior argentino. Además, explicó que se sumarán bases con radares y sistemas satelitales de seguimiento de los buques. Además, se renovará totalmente la señalización y se aumentarán las medidas de control para la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo.

Manifestó que durante las reuniones que mantuvieron con el Presidente y los gobernadores de las provincias litoraleñas, »todos han planteado la necesidad de llegar a un entendimiento» sobre la Vía Navegable Troncal y celebró que hayan »podido conciliar los distintos intereses en este pliego».

Remarcó también que dicha licitación es »más completa, más moderna porque hay muchos temas que no estaban en la concesión anterior y que se han incluido en esta», y que »se permite que todas estas medidas de modernización que vayan transcurriendo en el plazo de ejecución de los contratos puedan ir incorporándose de manera de hacerlo cada vez más útiles para el comercio internacional».