Fuertes asociaciones en la cadena de valor de la carga aérea. Seguridad, protección, sustentabilidad y competitividad.
La InternationalAir Transport Association (IATA) abogó por alianzas sólidas a través de la cadena de valor de la carga aérea para hacer frente a una agenda que priorice la mejora de la seguridad, la sustentabilidad y la competitividad del negocio del transporte aéreo de cargas.
«La carga aérea es fundamental para la economía mundial. En cifras, más del 35% de las mercancías objeto decomercio internacionalse manejan por vía aérea. Pero esto representa sólo el 0,5% de los volúmenes globales de comercio. La carga aérea ofrece la conectividad necesaria para los modernos negocios que sirven a los mercados globales. El potencial de crecimiento es enorme. El reto es impulsar el crecimiento sostenible, con productos de calidad, eficientemente entregados por una cadena de valor bien coordinada «, dijo Tony Tyler, director general de IATA en un discurso en elWorld CargoSymposium, que se reunió en Kuala Lumpur, Malasia.
En sus comentarios, Tyler dijo que la gestión de calidad requiere un enfoque armonizado en toda la cadena de valor.
El transporte aéreo es un esfuerzo de equipo. Y esto es particularmente cierto en la carga aérea. También dijo estar convencido de lo que es una prioridad para IATA, colaborar aún más estrechamente con nuestros socios en la industria. Porejemplo, estamos trabajando para modernizar el programa de agencias de carga en estrecha colaboración con la FIATA. Tambiénestoy totalmente de acuerdo en el apoyo a la GACAG. Estegrupo es único en la industria de carga aérea y todos debemos apoyar los esfuerzos de esta coalición. Todos sus miembros no siempre tienen la misma visión del mundo. Sin embargo, nuestros destinos están vinculados ya que estamos en el mismo negocio. Ya que nos centramos en intereses comunes, estoy seguro de que se puede lograr mucho «, dijo Tyler.
En su último pronóstico (emitido en diciembre de 2011), la IATA espera que la carga aérea genere aproximadamente el 11% de los ingresos totales o sea U$S 66 mil millones.
Fuente: IATA