Miércoles 23 de Abril de 2025

Lenguaje común para exportar: Nomenclador Común Regional

4/5/2012

Argentina y otros doce países de América Latina acordaron utilizar un lenguaje común para identificar servicios exportados

Argentina y otros doce países de América Latina acordaron utilizar un lenguaje común para identificar servicios exportados bautizado como Nomenclador Común Regional (NCR), según informaron desdela Cámara Argentinade Comercio yla Asociación Latinoamericanade Exportadores de Servicios (ALES).
El comercio de servicios representa un cuarto del comercio mundial, y estas exportaciones crecen más rápido que las de bienes, mostrando un comportamiento contracíclico.
Además, el sector es el destinatario de más del 60% de los flujos de Inversión Extranjera Directa del mundo.
En América Latina, las exportaciones de servicios alcanzaron los U$S 129.217 millones en 2010, según cifras de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo).
Creada en el marco dela Asociación Latinoamericanade Exportadores de Servicios (ALES), esta herramienta pretende convertirse en un pilar fundamental para el desarrollo de exportaciones de servicios en los próximos años.
La iniciativa cuenta con más de 200 partidas que uniforman la denominación de los servicios de ingeniería, arquitectura, diseño gráfico, tecnologías de información y comunicaciones; educación, médicos y financieros.
También facilita el comercio y las negociaciones internacionales, logrando un verdadero sistema armonizado ya que el nomenclador estandariza tipologías.
El NCR es el primer gran producto emanado de la ALES, conformada por Cámaras de Comercio y organismos públicos promotores de exportaciones de trece países de la región.
La Asociación Latinoamericanade Exportadores de Servicios está apoyada por el Banco Interamericano y Desarrollo (BID), para potenciar las exportaciones de servicios de América Latina.

Fuente: Telam