Jueves 24 de Abril de 2025

Petróleo podría subir a US$ 100 el barril en 2019

26/9/2018

Las sanciones contra Irán podían sacar del mercado 2 millones de barriles de petróleo diario, el precio podría saltar a US$ 100 por barril.

petróleoLos precios del petróleo podrían subir a US$ 100 por barril hacia fines de este año o principios de 2019 como consecuencia de las sanciones contra Irán, dijeron los especialistas de este commoditie de Trafigura y Mercuria en la Conferencia sobre Petróleo de Asia Pacífico (APPEC) en Singapur.
Casi 2 millones de barriles de crudo por día (bpd) podrían ser retirados del mercado como resultado de las sanciones de Estados Unidos contra Irán para el final del cuarto trimestre de este año, dijo Daniel Jaeggi, presidente de Mercuria Energy Trading, haciendo posible un aumento del precio del crudo a US$ 100 por barril.
«Estamos al borde de una significativa volatilidad en el cuarto trimestre de 2018 porque, dependiendo de la gravedad y la duración de las sanciones contra Irán, el mercado simplemente no tiene una respuesta de suministro adecuada para una desaparición de 2 millones de barriles diarios de los mercados de petróleo”, dijo Jaeggi.
Washington ya implementó sanciones financieras contra Irán y planea apuntar a las exportaciones petroleras del país a partir del 4 de noviembre, presionando a otros países para que también reduzcan las importaciones de crudo iraní.
Ben Luckock, codirector de operaciones petroleras en Trafigura, dijo que, a medida que los mercados se endurecen,  los precios del crudo podrían subir a US$ 90 por barril en Navidad y a US$ 100 a principios de 2019.

Tensando el mercado
Los precios del petróleo vienen en alza desde principios de 2017, cuando la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) junto con otros proveedores, incluida Rusia, comenzaron a retener la producción para elevar los valores del crudo.
Interrupciones no planificadas de Venezuela a Libia y Nigeria hicieron aún más tensa la situación del mercado, justo cuando la demanda mundial se acerca por primera vez a los 100 millones de barriles de crudo diarios.
Las amenazas de interrupción, así como los recortes tempranos en el suministro, ayudaron a elevar los futuros del crudo Brent a casi US$ 80 el barril este mes, un nivel que no se veía desde 2014.
Con las sanciones de Estados Unidos contra Irán, el tercer mayor productor de la OPEP, el banco de inversión estadounidense J.P. Morgan dijo en su última perspectiva del mercado que, para los precios del petróleo en los próximos meses, «un aumento a US$ 90 por barril es probable».
La OPEP y otros productores de petróleo están considerando elevar la producción en 500.000 bpd para contrarrestar la caída del suministro desde Irán.

Con información de Maritime Prefessional