Lunes 24 de Marzo de 2025

Camiones autónomos en mina de Vale

12/10/2018

La minera brasileña Vale ya posee en operaciones camiones autónomos de 240 toneladas de carga en la mina Brucutu en Minas Gerais.

camiones autónomosCamiones autónomos. –Enormes camiones de carga, con una capacidad de 240 toneladas, circulan por los caminos de la mina sin operadores en las cabinas. Controlados únicamente por sistemas informáticos, GPS, radares e inteligencia artificial, los vehículos se mueven de manera eficiente entre el frente de la mina y el área de descarga. Lo que parece una película futurista es la realidad que comienza a aparecer en la mina Brucutu, propiedad de Vale en Minas Gerais.

Como resultado de seis años de investigación y pruebas, siete camiones autónomos para transportar mineral de hierro desde el frente de la mina a la planta de procesamiento comenzaron a ser parte de las operaciones diarias, junto con otros seis vehículos operados tradicionalmente. Cuando la flota completa sea reemplazada por camiones con la nueva tecnología, a principios de 2019, Brucutu será la primera mina en operar de manera autónoma en Brasil.

En comparación con el modelo de transporte convencional, el sistema de operaciones con camiones autónomos tiene una mayor productividad, que brinda a la empresa ganancias significativas. La operación autónoma también aumenta la vida útil del equipo, reduce el desgaste de las piezas y reduce los costos de mantenimiento.

Según datos de los mercados tecnológicos, Vale espera obtener un aumento de alrededor del 15% en la vida útil de los equipos. Además, esperan que el consumo de combustible y los costos de mantenimiento disminuyan un 10% y que la velocidad promedio de los camiones aumente.

La operación autónoma también trae beneficios ambientales relevantes. La economía del combustible utilizado en las máquinas da como resultado un menor volumen de emisiones de CO2 y partículas.

«El uso de este tipo de tecnología está aumentando en el mercado mundial, no solo en el área minera. La utilización de equipos y camiones autónomos traerá ganancias en productividad y competitividad para Vale y la industria brasileña», dice Lúcio Cavalli, Director de Planeamiento en Vale.

Las personas siguen desempeñando un papel importante en la operación autónoma y los equipos que supervisan todo el proceso pueden instalarse cómodamente a kilómetros de distancia de las operaciones.

Los operadores de equipos de Brucutu fueron trasladados a otras funciones en la propia mina u otras unidades de Vale en la región. Parte del equipo se utilizó en la gestión y control de equipos autónomos, después de haber realizado cursos de capacitación, que pueden durar hasta dos años.

Con un mayor uso de equipos autónomos, es probable que Vale cree más oportunidades para profesionales altamente calificados en las áreas técnicas y de ingeniería de automatización, robótica y tecnología de la información en las áreas operativas.

Con menos personas presentes en las actividades mineras, donde hay movimiento de vehículos pesados ​​y grandes volúmenes de carga, se reduce la exposición de los empleados a los riesgos de accidentes.

La tecnología utilizada en los camiones puede identificar obstáculos y cambios que no se previeron en el camino determinado por el centro de control. Al detectar cualquier riesgo, el equipo se apagará hasta que se vuelva a despejar el camino. El sistema de seguridad es capaz de detectar distintos tipos de objetos, como rocas grandes y otros camiones, además de cualquier persona que se encuentre cerca de la carretera.

La experiencia con equipos autónomos en Brucutu ayudará a Vale a determinar el futuro del uso de esta tecnología en otras operaciones. La conversión de una mina a una operación autónoma requiere una inversión significativa, por lo que las minas con un bajo volumen de producción seguirían utilizando el sistema tradicional. «Evaluaremos cuidadosamente los resultados y la factibilidad de otras operaciones y procesos, pero las perspectivas son prometedoras», dijo Lúcio Cavalli.

Con información de BNA Americas