UNCTAD otorga a WISTA Internacional la condición de «Observador». –WISTA International, la organización mundial dedicada a promover la inclusión de la mujer y la diversidad en las industrias marítima y del comercio internacional, anunció con orgullo su reciente aprobación como “Observador” por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).
La decisión se tomó en la última reunión de la UNCTAD celebrada en Ginebra del 19 al 28 de junio de 2023 y WISTA International recibió la notificación formal de su estatus de Observador el 6 de julio de 2023, afirmando su designación de categoría especial bajo las disposiciones del párrafo 12 (b).
En virtud de este reconocimiento, WISTA International está autorizada a designar representantes para participar activamente en las reuniones intergubernamentales públicas organizadas por la UNCTAD. Este notable hito refuerza el compromiso de la organización de fomentar la colaboración con la UNCTAD y otras instituciones destacadas, creando oportunidades para que ambas partes aborden asuntos de interés mutuo.
«La aprobación de WISTA International como Observador por parte de la UNCTAD es un logro trascendental para nuestra organización. Pone de relieve nuestra dedicación a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer en la industria», declaró Elpi Petraki, Presidenta de WISTA International. «Nos entusiasma unir fuerzas con la UNCTAD para dar forma al futuro del comercio y el desarrollo sostenible. Esta cooperación nos permitirá compartir nuestra considerable experiencia y crear una industria más inclusiva y diversa».
La aprobación de WISTA International como Observador por la UNCTAD es un testimonio de la inquebrantable dedicación de la organización a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer dentro del sector. La amplia red de WISTA International y su experiencia en la industria la convierten en un activo inestimable para contribuir a los esfuerzos de la UNCTAD por fomentar un comercio y un desarrollo inclusivos y sostenibles.
Con información de MundoMaritimo