La OMA (Organización Mundial de Aduanas) publica el Informe sobre Comercio Ilícito 2023. –La Organización Mundial de Aduanas (OMA) anuncia la publicación del Informe sobre el Comercio Ilícito 2023, un análisis exhaustivo del estado actual y las tendencias en evolución del comercio ilícito. El informe de este año subraya los incesantes desafíos que plantea el comercio ilícito en un mundo cada vez más globalizado, destacando su impacto perjudicial en los mercados legítimos, la confianza pública y la financiación de empresas criminales.
El informe cubre varias áreas críticas para las actividades de aplicación de la ley, incluidas las drogas, el medio ambiente, el patrimonio cultural, el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, los derechos de propiedad intelectual, la salud y la seguridad, los ingresos y la protección. Cada una de estas áreas presenta desafíos únicos que requieren estrategias de aplicación adaptadas para combatirlas de manera efectiva.
Los hallazgos presentados en el informe son el resultado de una investigación rigurosa y la colaboración entre el personal de la Secretaría de la OMA, las Oficinas Regionales de Enlace de Inteligencia y los miembros de la OMA. Este esfuerzo colectivo subraya la necesidad de soluciones que sean tan dinámicas y adaptables como los desafíos que pretenden abordar. Las estrategias efectivas requieren un enfoque coordinado y multifacético, aprovechando los conocimientos y la experiencia colectiva de la comunidad aduanera global y sus socios.
El análisis se basa principalmente en datos recopilados de la Red de Control de Aduanas (CEN) de la OMA, una base de datos global de incautaciones e infracciones aduaneras. La CEN sirve como un recurso invaluable, que permite a los miembros de la OMA acceder a información sobre el tráfico ilícito de diversos productos básicos, mejorando así sus capacidades de selección de riesgos.
Mediante el análisis de estudios de casos, información de fuentes abiertas, datos estadísticos y desafíos para la aplicación de la ley, así como el aprovechamiento de la tecnología a través de la herramienta de visualización de datos del CEN, este informe arroja luz sobre la escala y el alcance del comercio ilícito y ofrece información útil para los responsables de las políticas y las partes interesadas de todo el mundo.
Uno de los aspectos más destacados del informe es el énfasis en los avances tecnológicos y las herramientas innovadoras que se están empleando para combatir el comercio ilícito. Por ejemplo, la herramienta de visualización de datos del CEN permite un análisis e interpretación de datos más efectivos, lo que permite a los funcionarios de aduanas identificar patrones y tendencias que de otro modo podrían pasar desapercibidos.
El Sr. Ian Saunders, Secretario General de la OMA, ha enfatizado la importancia de ampliar las perspectivas, fomentar la creatividad y adoptar enfoques innovadores para combatir el comercio ilícito. «Con los conocimientos adquiridos en este informe, debemos mejorar nuestra comprensión, participar activamente y mejorar nuestra capacidad de respuesta y eficacia», afirmó. «Las administraciones de aduana deben seguir siendo fundamentales para facilitar el comercio global y garantizar la seguridad en medio de un panorama en constante evolución».
El informe también subraya la importancia de la cooperación internacional y el intercambio de información. Los esfuerzos de colaboración de los miembros, socios y partes interesadas de la OMA han sido fundamentales en la producción del informe. Sus valiosas contribuciones, incluido el intercambio de datos, estudios de casos y respuestas a encuestas, han sido indispensables.
Además de brindar una descripción general de las tendencias actuales, el Informe sobre el Comercio Ilícito 2023 destaca varias historias de éxito en las que las medidas mejoradas de aplicación de la ley han dado lugar a importantes incautaciones e interrupciones de actividades ilícitas. Estos ejemplos sirven como testimonio de la eficacia de las estrategias empleadas y de la importancia de una vigilancia y adaptación continuas.
La OMA extiende su agradecimiento a todos los contribuyentes que han dedicado su experiencia y recursos a este informe. La producción del informe ha sido posible gracias a la participación y el apoyo de los miembros, socios y partes interesadas de la OMA. Su colaboración es una piedra angular de los esfuerzos de la OMA para combatir el comercio ilícito.