Claves para Valorar Mercaderías en Aduana. Seminario de A.I.E.R.A. –A.I.E.R.A. lo invita a participar del seminario Claves para Valorar Mercaderías en Aduana, a dictarse en forma On-Line vía Zoom el jueves 09 de octubre 2025 de 10 a 12 h.
La actividad propone analizar y comprender las principales claves para la valoración de mercaderías en Aduana, abordando tanto la teoría como la práctica.
Se revisará la legislación vigente, los elementos fundamentales y las herramientas modernas aplicadas tanto a la importación como a la exportación.
Información general del seminario Claves para Valorar Mercaderías en Aduana
Valoración de las mercaderías de importación
– Definición del Valor en aduana en el marco del Acuerdo de Valoración de la OMC.
– La importancia del precio realmente pagado o por pagar como pago total.
– Los métodos de valoración secundarios.
– La selectividad en materia de valor y la Inteligencia Artificial aplicada.
– La importancia de la Base de datos como elemento de riesgo en materia de valor.
Valoración de las mercaderías de exportación
– Noción del Valor Imponible. Ley 22415 (Código Aduanero).
– Elementos a considerar: precio, cantidad, lugar, momento y nivel comercial.
– Métodos de valoración.
Destinatarios
Importadores, exportadores, emprendedores, despachantes de aduana, responsables de área operatoria y documental, empleados y funcionarios del Ministerio de Economía, Cancillería, y Ministerio de la Producción, profesionales del comercio exterior y asesores empresariales, público en general que quieran intervenir en ese mercado.
El disertante en el Seminario Claves para Valorar Mercaderías en Aduana será el Contador Miguel Galeano, del área Legal y Técnica de Aduanas a nivel nacional.
Asesor del Centro de Despachantes de Aduana (Argentina).
Es Contador Público y Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires.
Se desempeñó en la Dirección General de Aduanas en distintas funciones jerárquicas relacionadas con la técnica aduanera, especialmente en la valoración de las mercaderías
Actuó como delegado de Argentina en misiones ante distintos Comités de la Organización Mundial de Aduanas y Organización Mundial del Comercio, así como consultor en misiones realizadas en Aduanas Latinoamericanas.
También fue consultor técnico de la Organización Mundial de Aduanas. Es docente en la Universidad Nacional de la Plata, Universidad Nacional de Salta, Universidad CAECE e Institutos terciarios y autor de varias publicaciones en la materia.
Por mayores informes
A.I.E.R.A.
Teléfono: 4342-0010 / 0018
Email: capacitacion@aiera.org.ar