Jueves 27 de Marzo de 2025

Aprueban Ley General de Puertos en Nicaragua

15/5/2013

Con la aprobación de esta ley, Nicaragua promoverá las inversiones extranjeras y desarrollará infraestructura en los puertos nacionales para volverlos competitivos a nivel regional.

La Asamblea Nacional concluyó, el 14 de mayo pasado, la aprobación de la Ley General de Puertos de Nicaragua. Esta normativa consigna que las obligaciones contraídas por la Empresa Portuaria Nacional estarán garantizadas preferentemente con el patrimonio de la misma, además de la garantía del Estado.
Con la aprobación de dicha iniciativa, Nicaragua promoverá las inversiones extranjeras y desarrollará infraestructura en los puertos nacionales para volverlos competitivos a nivel regional, principalmente el de Corinto, el más importante del pacifico. Posteriormente desarrollará el puerto moderno de aguas profundas, Monkey Point, según el Presidente Ejecutivo de la Empresa Portuaria, Virgilio Silva.
Por su parte la legisladora Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos, dijo que la ley garantiza más seguridad al país en cuanto a inversiones portuarias, es decir establece las normativas a la inversión a parte de las que ya están contempladas en la Ley de Concertación Tributaria.
Durante su discusión fueron presentadas más de 20 mociones, entre ellas la inclusión de un nuevo artículo que estipula que la presente ley no afecta las disposiciones propias establecidas en la Ley No. 800, Ley del Régimen Jurídico de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua y de Creación de la Autoridad de El Gran Canal Interoceánico de Nicaragua, Publicada en La Gaceta, Diario Oficial.
En la normativa también se estipulan las funciones en materia portuaria de las tres entidades que estarán a cargo de la regulación de la misma. La Empresa Portuaria Nacional, se encargará de la administración, por su parte la Dirección General de Transporte Acuático, a la regulación técnica de las normativas, y la Fuerza Naval en coordinación con la Policía Nacional, velarán por la seguridad de los puertos.

Fuente: Central American Data