En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno de Corrientes se presentó este miércoles el Proyecto Ejecutivo del nuevo Puerto de Itá Ibaté, mediante un acto que fue encabezado por el Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, junto al Ministro Secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Aníbal Godoy, el Subsecretario de Emprendimientos de Infraestructura Regional, César Bentos y el referente del Estudio Consultor de Ingeniería S.A., Alberto del Vecchio.
El proyecto se refiere a las obras de las instalaciones portuarias cercanas a la localidad de Itá Ibaté, a la altura del km. 1378 del Río Paraná, sobre su margen izquierda, para operar como puerto de embarque arrocero, definiendo las estructuras resistentes y los sistemas e instalaciones operativas necesarias para dar respuesta a la demanda regional, en particular a su producción de arroz, teniendo en cuenta que a nivel nacional, Corrientes es el primer productor, destinando el 80% de su producción a los mercados externos.
El nuevo Puerto de Itá Ibaté estará directamente relacionado con la actividad agrícola de la región y con las cargas provenientes de Argentina, Paraguay y Brasil.
Se estima un plazo de ejecución de las obras de aproximadamente dos años, con una inversión superior a los 180 millones de pesos. Favorecerá el desarrollo agroindustrial, el aumento de la mano de obra calificada y la atracción de inversiones privadas.
Cabe señalar que el 17 de octubre de 2012, el Gobierno provincial adquirió el terreno en la localidad de Itá Ibaté, donde se emplazarán las obras del nuevo puerto. El Ministerio de Obras y Servicios Públicos, conjuntamente con la Subsecretaría de Emprendimientos de Infraestructura Regional, llevaron adelante las gestiones para la contratación y realización de los estudios básicos batimétricos, geotécnicos y topográficos, al igual que la contratación de la empresa consultora que elaboró el Proyecto, que servirán de base para la licitación, adjudicación y posterior ejecución de las obras.
Al hacer uso de la palabra el Vicegobernador Pedro Braillard Poccard, remarcó la importancia de esta obra para todos los correntinos, señalando que “con esta Terminal Portuaria vamos a incrementar el desarrollo económico y a empezar a utilizar un canal de comunicación tan importante que tenemos, el Río Paraná”.
Seguidamente manifestó: “este puerto viabilizará los flujos de exportación e importación que favorecerá a los productores de Corrientes, facilitando el embarque de arroz a granel y el movimiento de contenedores, evitando con ello los altísimos costos que implica el transporte terrestre para estos casos. En fin lo que estamos logrando es fomentar el desarrollo y el progreso de la región”.
Por último el Vicegobernador llamó a seguir trabajando para que el puerto en la localidad de Itá Ibaté sea una realidad cercana “todos los correntinos debemos hacer el esfuerzo para que se cumpla un nuevo paso en pos de cumplir el objetivo, por eso seguiremos trabajando para lograr licitación de la obra”.
Anibal Godoy, ministro de Obras Públicas, explicó que el futuro puerto va a “favorecer un radio de 300 kilómetros de carga con beneficios para Paraguay, Brasil y norte de nuestro país” y subrayó que por su importancia “podrá competir con el Santa Fe, teniendo en cuenta que el Barranqueras, debido a sus condiciones hidráulicas no son las mejores y carece de competitividad”.
“La carga de arroz va a ser lo principal, se va a poder exportar a granel y emplazar una grúa de gran porte para poder exportar en contenedores, arroz blanco. También se va a poder exportar madera procesada en contenedores, que provienen por ejemplo de la empresa ubicada en la ciudad de Esquina, con destino a Estados Unidos”, prosiguió señalando Godoy.
El funcionario provincial enfatizó que a partir de ahora, el Proyecto “va a ingresar a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de Nación”, y para lograr su financiamiento “será clave el apoyo de nuestros diputados y senadores nacionales para que empujen en favor de la concreción de esta obra. Hay que luchar y seguir trabajando en Buenos Aires, para seguir con el proceso licitatorio y empezar a con las obras a partir del año próximo”.
Alberto del Vecchio del Estudio Consultor de Ingeniería S.A. informó que el emplazamiento portuario está ubicado aguas abajo de la localidad de Itá Ibaté, en la margen izquierda del río Paraná en el kilómetro 1.378, lindante a una instalación de almacenamiento de arroz conocido por el nombre “Calimboy”.
Detalló además que en la “zona de muelle podrán operar las clásicas barcazas de 90 metros, con trenes de empuje con barcazas individuales y buques (120 metros) con movimiento de contenedores. Tendrá una rampla de 240 metros x 25 de ancho y el accionar de una grúa de gran porte; entre otros elementos el desenvolvimiento en una zona portuaria”.
Fuente: Corrientes Hoy