IATA dio a conocer los datos para los mercados mundiales de carga aérea, mostrando que la demanda, medida en FTK, se incrementó un 6,9 % en enero de 2017 comparado con el mismo mes del año anterior. Si bien esto fue inferior al crecimiento anual del 10% registrado en diciembre de 2016, aún está por encima de la tasa de crecimiento promedio anual del 3% que se vio en los últimos cinco años.
El crecimiento de la capacidad, medido en AFTK, descendió un 3,5% en el primer mes del presente año.
Alexandre de Juniac, Director General y Director General de IATA dijo, “El crecimiento de la demanda de carga aérea se hizo más rápido en enero, impulsado por un fuerte aumento de las órdenes de exportación y superó al crecimiento de la capacidad, lo que sin dudas es positivo para los rendimientos. A largo plazo, la entrada en vigor del Acuerdo de Facilitación del Comercio (TFA) de la OMC, reducirá los trámites burocráticos en las fronteras y redundará en un comercio más rápido, fácil y económico.
Análisis Regional
Todas las regiones, exceptuando Latinoamérica, mostraron un aumento en la demanda de carga aérea durante enero de 2017. Aquí un análisis por región.
- Asia Pacífico: Las aerolíneas de la región de Asia-Pacífico registraron un aumento del 6% en enero, un poco por debajo del 6,6% de enero de 2016. Los volúmenes desestacionalizados aumentaron considerablemente desde principios de 2016 y volvieron a los niveles alcanzados en 2010 luego de la crisis financiera. El aumento de la demanda se refleja en las positivas perspectivas de las encuestas de negocios en la región.
- América del Norte: Los volúmenes de carga de las aerolíneas norteamericanas se incrementaron año a año un 6,1% en enero, y la capacidad aumentó el 0,6%. La fortaleza del dólar continuó impulsando las importaciones, pero mantuvo el mercado de exportación bajo presión.
- Europa: Las compañías aéreas en la región europea registraron un aumento del 8,7% en los volúmenes de carga, mientras que la capacidad aumentó un 3,3%. El fuerte desempeño europeo se corresponde con el aumento en las exportaciones, particularmente en Alemania, durante los últimos meses.
- Medio Oriente: Los volúmenes de carga de las aerolíneas de Oriente Medio aumentaron un 8,4% año a año, y la capacidad también lo hizo en un 3,3%. Los volúmenes de carga ajustados estacionalmente continuaron con una tendencia en alza durante el primer mes del año, soportada por un aumento entre Medio Oriente y Europa.
- Latinoamérica: Las aerolíneas latinoamericanas experimentaron una contracción de la demanda del 4,1% en enero de 2017 en comparación con el mismo período de 2016 y una disminución de la capacidad del 1,4%. La recuperación en los volúmenes estacionalmente ajustados también se estancó, con la demanda un 13% menor que en el pico en 2014. La región continúa afectada por las débiles condiciones económicas y políticas que imperan en las principales economías.
- Africa: La demanda de las compañías aéreas africanas aumentó año a año un 24,3% en enero de 2017, el gran motor fue el fuerte crecimiento de las rutas comerciales hacia y desde Asia. La demanda entre los dos continentes aumentó un 57% en enero. El aumento de la demanda ayudó a que el factor de ocupación desestacionalizado de la región aumente después de caer cinco puntos porcentuales en 2016 en comparación con el año anterior.