El Gobierno nacional autorizó a LAN Perú y LAN Chile a explotar servicios regulares internacionales subregionales de transporte aéreo de pasajeros, carga y correo en nuevas rutas que las empresas solicitaron.
La Resolución 239/2017 de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), publicadaen el Boletín Oficial, permite a la aerolínea peruana a volar ida y vuelta en las rutas Lima-Mendoza-Lima, y también Lima-Tucumán-Lima, «mediante el ejercicio de siete frecuencias semanales en cada una y con derechos de tráfico de tercera y cuarta libertades, con aeronaves de gran porte Airbus A320».
«La Empresa operará sus servicios de conformidad con las autorizaciones y las designaciones efectuadas por el Gobierno de su país y con estricta sujeción a lo acordado en el marco multilateral aplicable en materia de transporte aéreo (…), así como también a las leyes y demás normas nacionales e internacionales vigentes y a las condiciones de reciprocidad de tratamiento por parte de las autoridades de la República de Perú para con las empresas de bandera argentina que soliciten similares servicios», agrega.
La Resolución dice en su considerando, “que si bien las rutas solicitadas por la Empresa se hallan previstas a nivel bilateral, no se encuentran al presente efectivamente servidas por ningún transportador en el marco de un entendimiento de tal carácter con la REPÚBLICA DEL PERÚ, por lo que se ajustan al objeto del Acuerdo sobre Servicios Aéreos Subregionales suscripto en FORTALEZA-REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL, el 17 de diciembre de 1996 y aprobado por Ley N° 25.806, en orden con lo establecido por el Artículo 1° del mismo”.
Por otro lado, LAN Chile también fue autorizada a utilizar para pasajeros, carga y correo, las rutas Santiago de Chile-Tucumán-Santiago de Chile , y Santiago de Chile-Rosario-Santiago de Chile, también «mediante el ejercicio de derechos de tráfico de tercera y cuarta libertad, utilizando aeronaves de gran porte».