Miércoles 23 de Abril de 2025

Avión no tripulado comercial más grande del mundo

19/12/2017

La compañía china Sichuan Tengdun Technology Co. Ltd. anunció la próxima construcción del avión no tripulado comercial más grande del mundo

avión no tripuladoLa compañía china Sichuan Tengdun Technology Co. Ltd., anunció el 17 de diciembre su plan para construir el mayor avión no tripulado comercial del mundo, marcando el último movimiento del país para intensificar la investigación en tecnologías de vehículos aéreos no tripulados o drones.
Según la compañía, el nuevo drone comercial tendrá un peso de despegue de 45 toneladas y un alcance máximo de vuelo de 7.500 kilómetros, así como una envergadura de 42 metros. También usará materiales compuestos de fibra de carbono para asegurar su larga duración.
El nuevo avión no tripulado se utilizará para el transporte aéreo de carga, el control de incendios forestales y para auxilio en emergencias. Se espera que el nuevo drone efectúe su primer vuelo en el año 2020, informó el China Youth Daily.
China ha estado intensificando la investigación y fabricación de aviones no tripulados en los últimos años, y ha logrado grandes éxitos. El pasado mes de mayo, su primer drone solar de vuelo casi espacial denominado Rainbow, realizó con éxito un vuelo a una altitud aproximada de 20 kilómetros, mientras que en octubre del presente año, el avión no tripulado de carga más pesado de China, el AT200 desarrollado en conjunto por varios institutos de investigación y compañías, con un peso máximo de despegue de alrededor de 3,4 toneladas y una capacidad de carga útil de 1,5 toneladas, realizó con éxito un vuelo inaugural de 26 minutos de duración en la provincia de Shaanxi, en el noroeste del país asiático, con la capacidad de despegar y aterrizar automáticamente en una distancia de solamente 200 metros.
Según el medio chino Xinhua, es probable que la fuerte industria de los drones de China vea un aumento en su valor de mercado de 75.000 millones de yuanes, 11.540 millones de dólares, para el año 2025.