Miércoles 23 de Abril de 2025

¿Qué es Blockchain o “cadenas de bloques”? Informe de la CAC

5/3/2018

La Unidad de Estudios y Proyectos Especiales de la CAC elaboró un documento para comprender la tecnología Blockchain o Cadenas de Bloques.

blockchainLa Unidad de Estudios y Proyectos Especiales (UEPE) de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) realizó un informe referido a un concepto que en los últimos meses ha incrementado su popularidad: Blockchain.
Se conoce como Blockchain (o «cadenas de bloques») al sistema de descentralización de los procesos de certificación. Este nuevo paradigma o técnica de administración de la información es regulable por los mismos miembros de una organización o grupo, dando cuenta de una mayor transparencia, trazabilidad y seguridad. Asociado con los bitcoins, dado que el novedoso sistema respalda a la moneda virtual, tiene otros usos y está presente en cada vez más espacios de las organizaciones.
Una forma sencilla de comprender las Blockchain es imaginar una conversación por la aplicación de mensajería “Whatsapp”. Todos los mensajes publicados en un grupo de esta aplicación son recibidos por el resto de los participantes. Si una persona partícipe se comprometiera, por ejemplo, a pagar una comida para todos los miembros, no podría al día siguiente simplemente borrar su mensaje e ignorar que fue enviado, ya que de hacerlo, el resto de los usuarios no validaría la operación. Las cadenas de datos actúan de la misma forma: son los propios usuarios los que validan las operaciones de los demás, eliminando la posibilidad de acciones fraudulentas. Esto hace que cuando mayor sea la cantidad de usuarios del sistema, aumente su seguridad.
El concepto de cadena de bloques fue aplicado por primera vez en el año 2009 como la tecnología que se encuentra detrás de las monedas virtuales como el famoso “Bitcoin”. Sin embargo, esta herramienta no se limita a las criptomonedas, sino que puede también ser utilizada por empresas para compartir datos codificados de cualquier tipo. Por ejemplo, las cadenas de bloques están siendo utilizadas para defender los derechos de autor, ya que permiten que las creaciones se registren sin intermediarios y que contengan la información completa sobre sus titulares y sus derechos. De esta forma, se aprovecha una de las principales características de las cadenas de bloques: su seguridad.

Para conocer más acerca de su funcionamiento y sus variables ingrese puede descargar el documento en el siguiente LINK.