Airbus Helicópteros alcanzó nuevas alturas, la última versión del H145 se posó en la cumbre del Aconcagua, la montaña más alta América, de 6.962 metros. Esta es la primera vez que un helicóptero bimotor aterriza a esta altitud, lo que confirma el rendimiento del nuevo Airbus H145.
Las condiciones para esta misión fueron extremas, debido a las condiciones atmosféricas en el área y la temporada de invierno. El avión despegó de Mendoza, Argentina, voló 30 minutos al pie del Aconcagua donde comenzó su ascensión. Después de 15 minutos de escalada, el helicóptero aterrizó en la cumbre, a una temperatura de -22ºC. La tripulación a bordo del helicóptero estaba compuesta por Alexander Neuhaus, piloto de prueba experimental y Antoine van Gent, ingeniero de prueba de vuelo experimental.
“Tuvimos que concentrarnos en la misión debido a los fuertes vientos con ráfagas de hasta 30 nudos y la baja densidad del aire. Las cualidades de manejo del nuevo H145 son excelentes y, combinadas con Helionix y su piloto automático de cuatro ejes, llegamos a la cima de manera segura”, dijo Alexander Neuhaus, piloto de pruebas experimentales en Airbus Helicopters.
“El helicóptero tuvo un desempeño sobresaliente. Volamos sobre la cumbre del Aconcagua y todavía teníamos reservas de energía que nos hubieran permitido llevar a dos personas a bordo”.
Lea también Paso Cristo Redentor. Licitan su ampliación
La prueba de vuelo fue apoyada por la Fuerza Aérea Argentina, que brindó apoyo con sus helicópteros Lama, la Patrulla de Rescate de Alta Montaña de la Policía de Mendoza, que ayudó con un plan de contingencia; el Parque Provincial Aconcagua, que facilitó las operaciones y la logística y Helicopters AR, un operador local con más de 15 años de experiencia volando en el área de Aconcagua con su helicóptero Airbus H125.
Antes de la exitosa campaña de pruebas de gran altitud en Sudamérica, el nuevo Airbus H145 realizó varias campañas de prueba, incluso en España a altitudes medias y Finlandia para clima frío. En total, ya se registraron más de 400 horas de vuelo en los dos prototipos H145 de cinco palas para garantizar la certificación EASA a principios de 2020, seguida de la certificación FAA y las primeras entregas a finales de ese año.
Airbus presentó la nueva versión de su helicóptero bimotor ligero Airbus H145 más vendido en Heli-Expo 2019 en Atlanta en marzo. Esta última actualización agrega un nuevo e innovador rotor de cinco palas al H145 multi-misión, aumentando la carga útil del helicóptero en 150 kg. La simplicidad del nuevo diseño del rotor principal sin cojinetes también facilitará las operaciones de mantenimiento, mejorando aún más la facilidad de servicio y la fiabilidad de referencia del Airbus H145, al tiempo que mejora la comodidad de conducción tanto para los pasajeros como para la tripulación.