Lunes 27 de Octubre de 2025

Hidrovía: Reunión Plenaria Binacional en Posadas

21/7/2025

El viernes 25 de julio, Argentina y Paraguay debatirán en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas el futuro estratégico de la Hidrovía.

Hidrovía:Hidrovía: Reunión Plenaria Binacional en Posadas. –El viernes 25 de julio se realizará en Posadas una Reunión Plenaria Binacional que reunirá a autoridades, empresarios y técnicos de Argentina y Paraguay para debatir sobre la logística, el ambiente y el comercio en la hidrovía del Paraná, eje clave para el desarrollo regional.

La Reunión Plenaria Binacional entre Argentina y Paraguay es un encuentro de alto nivel que congregará a autoridades gubernamentales, empresarios, técnicos y referentes institucionales de ambos países para debatir sobre el futuro de la hidrovía del Río Paraná.

La cita será a partir de las 9:30 horas en el Salón Eva Perón del Centro de Convenciones y Eventos de la capital misionera, y se enfocará en el desarrollo logístico, ambiental y comercial del tramo compartido de la hidrovía. El objetivo es avanzar en una agenda de integración regional que fortalezca las capacidades de exportación del norte argentino y la competitividad de esta vía fluvial como corredor estratégico.

La hidrovía del Paraná representa una arteria vital para el comercio exterior y el transporte de cargas, especialmente en una región que busca alternativas eficientes y sostenibles para movilizar su producción. En ese sentido, Misiones tiene especial interés en consolidar su participación en el sistema logístico fluvial, como parte de una estrategia de crecimiento con mirada regional.

Este encuentro se inscribe en una serie de instancias de trabajo conjunto entre Argentina y Paraguay. A fines de junio, autoridades de ambos países mantuvieron una reunión en territorio paraguayo donde abordaron problemáticas sociales como el trabajo infantil. Ahora, el eje de discusión se trasladará al ámbito productivo e industrial, con énfasis en la logística operativa del río.

La jornada servirá además como plataforma para el intercambio de experiencias, la identificación de desafíos comunes y la proyección de políticas públicas y acciones conjuntas orientadas al aprovechamiento integral de la hidrovía. La presencia de actores públicos y privados busca garantizar una visión multidimensional que contemple no solo la infraestructura, sino también la sustentabilidad y el impacto social del desarrollo fluvial.

Desde el Gobierno de Misiones, destacan que este tipo de encuentros son claves para fortalecer la presencia de la provincia en la agenda regional y para posicionarse como actor estratégico en el diseño de un sistema logístico que integre eficientemente los sectores productivos del norte argentino con los mercados regionales e internacionales.

Fuente: Misiones On Line