Miércoles 24 de Septiembre de 2025

Trelew recibió su primer vuelo de cargas

16/9/2025

Trelew recibió su primer vuelo de cargas al Aeropuerto Almirante A. Zar y proyecta un futuro logístico clave en la Patagonia

TrelewTrelew recibió su primer vuelo de cargas. –El intendente de Trelew, Gerardo Merino, acompañó este martes la llegada del primer vuelo de carga al Aeropuerto Almirante A. Zar, en un hecho que marca un antes y un después para la región. La nueva conexión con Ezeiza y Neuquén abre la posibilidad de transportar de manera más ágil productos locales, desde pescado y lana hasta manufacturas metalmecánicas, fortaleciendo la salida directa de la producción patagónica hacia los principales centros de consumo.

Durante la presentación, Merino destacó que este paso no se limita a sumar frecuencias aéreas, sino que apunta a transformar a Trelew en un nodo estratégico dentro del esquema logístico nacional. “Esto demuestra que se está consolidando a Trelew dentro de este plan estratégico logístico que nosotros planteamos hace un año”, afirmó el jefe comunal, al tiempo que resaltó que el objetivo es que los aviones no solo arriben con mercadería, sino que también regresen con productos elaborados en la región.

El intendente detalló que la medida beneficiará a sectores productivos que hasta ahora dependían del transporte terrestre para llegar a Buenos Aires y, desde allí, exportar. “Calcule que anualmente se producen 1.600.000 toneladas de cereza que tienen que ir en camión hasta Buenos Aires para ser exportados. Tranquilamente se podría exportar directamente de acá”, ejemplificó, subrayando que este esquema permitirá reducir tiempos y costos, además de dar mayor competitividad a los productores locales.

Trelew cuenta con ventajas geográficas que refuerzan este posicionamiento. Su cercanía con los puertos de Madryn y Rawson, además de la conectividad por rutas terrestres, convierte a la ciudad en un punto atractivo para el movimiento de cargas. “Estamos a una hora del puerto de Madryn, a 15 o 20 minutos del puerto de Rawson”, explicó Merino, al remarcar el valor que ofrece la ubicación para empresas nacionales e internacionales que buscan optimizar sus circuitos de exportación.

En paralelo, el municipio avanza con la implementación del distrito logístico, aprobado por ordenanza y con fuerte interés por parte de compañías que ya formalizaron su intención de instalarse. “La implementación, la reglamentación del mismo y el otorgamiento de esos espacios físicos a las empresas que ya hicieron sus cartas de presentación es el paso inmediato”, precisó el intendente, dejando en claro que el proceso ya cuenta con actores privados dispuestos a invertir.

Para Merino, el arribo de este vuelo es apenas el comienzo de una estrategia de largo alcance. “Este es el puntapié inicial y es el gran desafío que nosotros tenemos de tener mayor conexión”, expresó, al tiempo que adelantó que en los próximos años se proyecta la construcción de un hangar exclusivo para carga aérea, lo que permitirá ampliar la infraestructura disponible y asegurar que la ciudad quede instalada como referencia logística en la Patagonia.

Con información de #la17